19 ago. 2025

El Torneo de Verano del fútbol peruano es postergado hasta el 8 de abril

Lima, 20 mar (EFE).- El Torneo de Verano del fútbol peruano fue postergado hasta el 8 de abril debido a las lluvias e inundaciones que afectan el país y que han dejado 75 muertos y más de 100.000 damnificados, según anunció hoy la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP).

El argentino Ricardo Gareca, director técnico de la selección peruana de fútbol. EFE/Archivo

El argentino Ricardo Gareca, director técnico de la selección peruana de fútbol. EFE/Archivo

Mediante un comunicado, la ADFP aclaró que el reinicio del torneo, después de los partidos ante Venezuela y Uruguay por las eliminatorias mundialistas, ya no será el 31 de marzo, sino el 8 de abril debido a las inundaciones y deslizamientos de lodo que persisten en varias regiones de Perú.

La Asociación Deportiva agregó que comunicará oportunamente los cambios, en el caso de que haya alguna variación en el cronograma.

En rueda de prensa, el seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, afirmó hoy que la selección peruana está muy conmovida por las recientes inundaciones en el país y agregó que el desastre natural servirá para que todo el grupo esté más comprometido si cabe en su misión de ganar en Maturín a su similar de Venezuela este jueves.

“No vamos a utilizar estos acontecimientos trágicos como un medio de motivación para nosotros. Es una tragedia, y hay chicos que tienen familiares en estas zonas afectadas, pero sí nos compromete aún más con el país y es nuestra gran responsabilidad regalarle una alegría”, dijo Gareca.

El técnico aseguró que no puede guardarse nada para enfrentar este jueves 23 a Venezuela porque su combinado está obligado a ganar para mantener sus opciones de clasificar al Mundial de Rusia 2018.

Tras la visita a Venezuela de esta semana, la Blanquirroja recibirá el martes 28 a Uruguay en el Estadio Nacional de Lima.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.