02 sept. 2025

El tiroteo de Kalamazoo la primera matanza del año en EE.UU.

El tiroteo que acabó el sábado por la noche con la vida de al menos siete personas, entre ellas un niño de ocho años, en la ciudad de Kalamazoo, en el estado de Michigan, es la primera matanza de este tipo perpetrada este año en Estados Unidos.

tiros.jpg

El tiroteo de Kalamazoo la primera matanza del año en EE.UU. Foto:

EFE


Con anterioridad a este suceso, un matrimonio asesinó a catorce personas y causó más de veinte heridos en un tiroteo registrado en un centro de ayuda para discapacitados en San Bernardino (California, EE.UU.) el 2 de diciembre de 2015.

Ese incidente podría también ser calificado de terrorismo después de que el FBI revelara que la pareja se había radicalizado y podría haberse inspirado en grupos yihadistas como el Estado Islámico.

También el año pasado un tiroteo registrado el 17 mayo entre dos bandas de motoristas rivales acabó con la vida de nueve personas en la ciudad de Waco (Texas). Una cifra de fallecidos similar a la que dejó el ataque indiscriminado contra una iglesia metodista el 18 junio en Charleston (Carolina del Sur).

De acuerdo con datos del sitio web Shootingtracker.com, que recopila todos los incidentes con armas de fuego ocurridos en el país en los que hubo por lo menos cuatro víctimas (ya fueran fallecidos o heridos), durante 2015 se produjeron 372 tiroteos masivos, lo que significa una media de poco más de uno al día.

Cronología de las principales matanzas desde 2014:

- 21 febrero de 2014.- Cuatro muertos en un tiroteo en una organización indígena del norte de California, donde una exlíder de la comunidad abrió fuego contra los asistentes.

- 25 marzo de 2014.- Dos personas muertas en un tiroteo en la base naval de Norfolk, en Virginia.

- 2 de abril de 2014.- Cuatro personas mueren, entre ellas el atacante Iván López, en un tiroteo en la base militar tejana de Fort Hood.

- 13 abril de 2014.- Tres personas muertas después de que un hombre abriera fuego en dos centros judíos distintos en las afueras de Kansas City.

- 24 mayo de 2014.- Un tiroteo en una zona universitaria y de ocio en Santa Bárbara (California), ocasiona siete muertos y al menos siete heridos.

- 9 junio.- Cinco muertos, dos policías, un viandante y el matrimonio que protagonizó el ataque, en un tiroteo ocurrido en un centro comercial de Las Vegas (Nevada).

- 18 septiembre.- Un hombre mata a siete personas, seis de sus nietos y a su hija y madre de los niños, en la localidad de Bell, en el norte de Florida.

- 24 octubre 2014.- Cinco personas fallecen, incluido el atacante que se suicidó, en un tiroteo en el Instituto Pilchuck de enseñanza secundaria de Marysville en el estado de Washington.

- 27 febrero 2015.- Un hombre mata a siete personas en cuatro viviendas de la localidad de Tyrone (Misuri) y posteriormente se suicida. Al parecer, el asesino emprendió la matanza tras hallar a su madre muerta en su domicilio.

- 17 mayo 2015.- Nueve muertos en un tiroteo entre dos bandas de motoristas rivales en la ciudad de Waco (Texas).

- 18 junio 2015.- Nueve personas mueren tiroteadas en una iglesia metodista de Charleston, en Carolina del Sur.

- 1 octubre 2015.- Diez personas, incluido el agresor, mueren en un tiroteo en un centro universitario de Oregon.

- 27 noviembre 2015.- Tres personas mueren y nueve resultaron heridas en un tiroteo en un centro de planificación familiar en Colorado Springs (Colorado).

- 2 diciembre 2015.- Catorce personas mueren y más de veinte resultan heridas en un tiroteo registrado en un centro de ayuda para discapacitados en San Bernardino (California, EE.UU.), protagonizado por el matrimonio formado por Syed Farook y Tashfeen Malik.

20 febrero.- Un hombre dispara indiscriminadamente y mata al menos a siete personas y hiere a otras nueve, una de ellas en estado crítico en la ciudad de Kalamazoo, estado de Michigan.

Más contenido de esta sección
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.