09 ago. 2025

El tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo

Un investigación publicada por la revista Science entregó el título de vertebrado más longevo al tiburón de Groenlandia, un misterioso animal que llega a vivir unos 400 años.

tiburon.jpg

El tiburón, el animal más temido del mar. Foto: univision.com

EFE

Científicos liderados por Julius Nielsen, de la Universidad de Copenhague, determinaron con técnicas de datación de carbono que el tiburón de Groenlandia vive una media de 272 años, mientras que dos de los ejemplares más grandes analizados por los investigadores tenían una edad que rondaba los 400 años.

Las estimaciones de los investigadores sitúan el ciclo de vida de este tiburón en un máximo que podría llegar a los 512 años, con lo que los ejemplares más ancianos aún vivos hoy habrían nacido poco después de que Cristóbal Colón descubriera América.

Este estudio otorga al poco conocido escualo el título de vertebrado más longevo, algo que hasta ahora tenía la ballena boreal, que también tiene su hábitat en las aguas del Atlántico Norte o en los alrededores del Círculo Polar Ártico.

Los científicos analizaron las córneas del tiburón, ya que son metabólicamente inactivas y con los años se agrupan en capas, lo que permite analizar las fases de crecimiento de estos animales, que suelen alcanzar unos cinco metro de largo.

Los científicos conocen muy poco del tiburón de Groenlandia, un misterioso escualo que vive en aguas cercanas al punto de congelación y a profundidades que pueden superar los 2.000 metros.

El tiburón de Groenlandia ha recibido el sobrenombre de “tiburón dormido” por su lentitud a la hora de moverse y sus ojos, que debido a su hábitat de casi total oscuridad no pasan de ser útiles para salvarle de una ceguera completa.

Además, los científicos han conseguido determinar que las hembras del tiburón de Groenlandia alcanza la madurez sexual a los 150 años.

Los científicos estudian las características de esta especie de tiburón por si pudiera dar pistas sobre el modo de retrasar el envejecimiento.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.