15 jul. 2025

El Tesape 2016 incluirá un festival de cortometrajes

El encuentro del audiovisual en Paraguay, Tesape, se realizará por quinto año consecutivo desde el 21 de septiembre en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). Esta edición incluirá un festival de cortometrajes.

tesape.jpg

Participantes del encuentro audiovisual Tesapé, en el Centro Paraguayo Japonés. | Foto: Archivo.

El festival durará cuatro días. En esta edición, además de charlas, talleres y muestras audiovisuales, el evento incluirá el primer Festival Internacional de Cortos Tesape.

El miércoles 21 de septiembre, a las 20.00, se realizará la apertura oficial del evento, que contará con invitados especiales del rubro audiovisual y la presencia de autoridades de la Municipalidad de Asunción.

El Tesape se realiza desde el año 2012 de la mano de la Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo (OPRAP), con el objetivo de desarrollar y fortalecer el sector audiovisual.

El encuentro es de acceso gratuito para los socios de la OPRAP y cuenta con un sistema de becas para universidades, organizaciones y empresas.

En cada edición, el Tesape reúne a todo el sector de la industria audiovisual en charlas de formación, foros y debates, exposición de proveedores de servicios y muestras de cortos y largometrajes.

Este año el Tesape cuenta con el apoyo de Fundación Itaú, el Centro Paraguayo Japonés y la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Cultura y Turismo.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.