31 ago. 2025

El terrorista turco que atentó contra Juan Pablo II quiere ver a Francisco

Mehmet Ali Agca, el ultraderechista turco que trató de asesinar a Juan Pablo II en 1981, ha asegurado este jueves que desea reunirse con el papa Francisco durante la visita que inicia este jueves a Turquía.

terrorista y juan pablo.jpg

Mehmet Ali Agca trató de asesinar a Juan Pablo II en 1981. El hombre desea reunirse con el papa Francisco. Foto: www.sincuento.com

EFE.

Agca pasó 29 años encarcelado en Italia y Turquía por su frustrado magnicidio y por varios delitos cometidos cuando era miembro del grupo ultraderechista turco “Lobos Grises”.

En la víspera de la llegada a Turquía del papa Francisco, Agca ofreció una rueda de prensa para anunciar que aún no ha recibido respuesta del Vaticano sobre su petición de entrevistarse con el pontífice.

Agca, que se autodenomina como “servidor de Dios”, aseguró que si puede encontrarse con el Papa le dirá que “Jesús no es Dios” y que la doctrina de la Trinidad es una “mentira diabólica”.

Portando una Biblia en la mano, afirmó también que el papa Francisco “es bienvenido si está sirviendo a la paz internacional y a la justicia”.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.