27 nov. 2025

El telescopio Hubble capta el renacimiento de una estrella en tiempo real

Un equipo internacional de astrónomos ha podido observar mediante el uso del telescopio Hubble la evolución de una estrella en tiempo real y de captar, por primera vez, las etapas de calentamiento y enfriamiento de su renacimiento, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).

Hubble

El telescopio espacial Hubble. Foto: nevadaspacegrant.com

EFE

Aunque el universo está en constante cambio, según precisó la agencia, la mayoría de los procesos son demasiado lentos como para ser observados a lo largo de una vida humana, por lo que esto constituye “una excepción a la regla”.

“La SAO 244567 es uno de los escasos ejemplos de una estrella que nos permite ser testigos de la evolución estelar en tiempo real”, indicó en el comunicado la autora principal del estudio, Nicole Reindl, de la Universidad británica de Leicester.

Esa estrella, a 2.700 años luz de la Tierra, es la principal de la nebulosa Stringray.

Entre 1971 y 2002, la temperatura de su superficie se disparó hasta los cerca de 40.000 grados centígrados, pero las nuevas observaciones revelan que ha empezado a enfriarse y expandirse.

Esto, según la ESA, es inusual, pero no inaudito. Su rápido calentamiento podría explicarse si tuviera una masa inicial de tres o cuatro veces la del Sol, pero los datos apuntan a que tenía una similar.

“Este tipo de estrellas de poca masa generalmente evolucionan en escalas de tiempo mucho más amplias, por lo que el rápido calentamiento ha sido un misterio durante décadas”, apuntó.

En 2014, Reindl y su equipo sugirieron que su calentamiento se debió a una breve ignición del helio fuera del núcleo estelar.

Y ahora las nuevas observaciones han confirmado ese “flash”, que la obligó a expandirse y a enfriarse de nuevo, y a volver a la fase anterior a su evolución.

“La liberación de energía nuclear por el flash fuerza a una estrella ya muy compacta a regresar a dimensiones gigantes: un escenario de renacimiento”, señaló la experta.

A pesar de que todavía no se puede explicar totalmente su comportamiento, el perfeccionamiento de los cálculos podría ayudar a entender no solo esa estrella, sino proporcionar una visión más profunda de la evolución de las estrellas centrales de nebulosas planetarias.

Más contenido de esta sección
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.