08 ago. 2025

El sorprendente Parque Jurásico llegó a Luque

Una iniciativa privada permitió la llegada de 12 réplicas de los dinosaurios de Jurassic Park a Luque. El sitio abrió sus puertas el pasado sábado y busca acercar estos animales prehistóricos a la ciudadanía.

jurasico.jpg

El dinosaurio principal de la exposición es un Tiranosaurio Rex.

Foto: Gentileza.

Los 12 dinosaurios con los que cuenta el T. Rex World, de Luque, son réplicas exactas de los utilizados para la exitosa película de Steven Spielberg, Jurassic Park. Los ejemplares tienen sonido y movimiento.

El T. Rex World luqueño se sitúa en el trayecto que une a las ciudades de Luque y Areguá (Las Residentas casi Lapachal). El espacio es abierto y, con el tiempo, pretende emular todas las características del ambiente prehistórico.

Nel Peña, colaborador del parque, explicó a Última Hora que la iniciativa fue de Pablo Caligiuri, quien trabajó en zoológicos de varias partes del mundo y se declara un amante de los animales.

5105985-Libre-688370945_embed

Foto: Gentileza.

Peña explicó que cada pieza con la que cuenta el Parque Jurásico fue fabricada en China con las mismas características de las utilizadas para la filmación de Jurassic Park. Adelantó que se espera la llegada de más réplicas, incluyendo un pterodáctilo.

El dinosaurio principal de la exposición es un Tiranosaurio Rex que mide unos 11 metros de altura.

El colaborador del T. Rex World explicó que el parque se instaló en Luque debido a que esta es una zona de alta circulación turística. Además, en el sitio se pueden realizar visitas de colegios, cumpleaños, entre otros.

5105986-Libre-1458970434_embed

Foto: Gentileza.

El Parque Jurásico de Luque abre sus puertas de lunes a domingo de 10.00 a 17.00. Para el acceso, los adultos deben abonar G. 30.000 y los niños G. 20.000. Los días de lluvia el sitio permanece cerrado debido a que los dinosaurios cuentan con circuitos eléctricos.

El T. Rex World abrió sus puertas el pasado sábado. El sitió contará próximamente con cantina, venta de recuerdos, entre otros.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.