04 nov. 2025

El sorprendente Parque Jurásico llegó a Luque

Una iniciativa privada permitió la llegada de 12 réplicas de los dinosaurios de Jurassic Park a Luque. El sitio abrió sus puertas el pasado sábado y busca acercar estos animales prehistóricos a la ciudadanía.

jurasico.jpg

El dinosaurio principal de la exposición es un Tiranosaurio Rex.

Foto: Gentileza.

Los 12 dinosaurios con los que cuenta el T. Rex World, de Luque, son réplicas exactas de los utilizados para la exitosa película de Steven Spielberg, Jurassic Park. Los ejemplares tienen sonido y movimiento.

El T. Rex World luqueño se sitúa en el trayecto que une a las ciudades de Luque y Areguá (Las Residentas casi Lapachal). El espacio es abierto y, con el tiempo, pretende emular todas las características del ambiente prehistórico.

Nel Peña, colaborador del parque, explicó a Última Hora que la iniciativa fue de Pablo Caligiuri, quien trabajó en zoológicos de varias partes del mundo y se declara un amante de los animales.

5105985-Libre-688370945_embed

Foto: Gentileza.

Peña explicó que cada pieza con la que cuenta el Parque Jurásico fue fabricada en China con las mismas características de las utilizadas para la filmación de Jurassic Park. Adelantó que se espera la llegada de más réplicas, incluyendo un pterodáctilo.

El dinosaurio principal de la exposición es un Tiranosaurio Rex que mide unos 11 metros de altura.

El colaborador del T. Rex World explicó que el parque se instaló en Luque debido a que esta es una zona de alta circulación turística. Además, en el sitio se pueden realizar visitas de colegios, cumpleaños, entre otros.

5105986-Libre-1458970434_embed

Foto: Gentileza.

El Parque Jurásico de Luque abre sus puertas de lunes a domingo de 10.00 a 17.00. Para el acceso, los adultos deben abonar G. 30.000 y los niños G. 20.000. Los días de lluvia el sitio permanece cerrado debido a que los dinosaurios cuentan con circuitos eléctricos.

El T. Rex World abrió sus puertas el pasado sábado. El sitió contará próximamente con cantina, venta de recuerdos, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.