06 oct. 2025

El sismo en Italia rebajó en 20 centímetros el terreno en torno a Accumoli

El terremoto del miércoles en el centro de Italia, con una intensidad de 6 grados en la escala abierta de Richter, causó una depresión de hasta veinte centímetros del suelo en torno a la localidad de Accumoli, según un estudio revelado este viernes.

636078096109819747w.jpg

Miembros de los servicios de rescate durante las labores de búsqueda. | Foto: EFE

EFE

Así se constata con los datos obtenidos por técnicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y el Centro Nacional de Investigación (CNR) italianos a partir de imágenes procedentes del satélite japonés Alos 2.

“Se ha comprobado un descenso del suelo con una forma de cuchara, con un valor máximo de unos 20 centímetros en el área de Accumoli”, informó el CNR.

Los especialistas utilizaron la técnica de la interferometría diferencial, que permite, “comparando las imágenes de radar tomadas antes del evento con imágenes posteriores, detectar deformaciones de la superficie del suelo con una precisión centimétrica”.

La deformación del terreno, agregó el CNR, se ha constatado a lo largo de una franja de veinte kilómetros en dirección norte en torno a esa localidad situada en la región del Lacio, cuya capital es Roma.

Este es el resultado de la comparación de imágenes obtenidas el 9 de septiembre de 2015 y las conseguidas el 24 de agosto, después del seísmo.

“El mapa de los movimientos del suelo ha sido posteriormente utilizado para desarrollar modelos físico-matemáticos de la falla que originó el terremoto”, precisó el CNR.

En el estudio se indica que la falla causante del seísmo de Amatrice está a pocos kilómetros de profundidad en la zona situada entre Amatrice y Norcia, pasando por debajo de Accumoli.

“Se trata -añade- de un plano de fractura de una longitud de unos 25 kilómetros que se hunde hacia el suroeste (...) con una inclinación de cincuenta grados”.

Los técnicos que han intervenido en el estudio recuerdan que se trata de una falla cuyas características son conocidas.

Accumoli es una de las localidades de los Apeninos centrales golpeadas por el terremoto del 24 de agosto y en la que fallecieron al menos 11 personas.

Según el último recuento oficial de víctimas, en total han muerto como consecuencia del seísmo 267 personas.

Más contenido de esta sección
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.