01 oct. 2025

El símbolo de la libertad, Nelson Mandela, falleció a los 95 años

El ícono y defensor de la libertad y la igualdad entre los sudafricanos murió este jueves por complicaciones a causa de una infección pulmonar. Tenía 95 años.

El expresidente sudafricano Nelson Mandela. EFE/Archivo

El expresidente sudafricano Nelson Mandela. EFE/Archivo

Tras varios problemas de salud en los últimos tres años, en los que sufrió una infección respiratoria en 2011, una hernia abdominal en febrero de 2012 y una infección pulmonar en diciembre del mismo año, Nelson Mandelafalleció en su casa de Johanesburgo a la edad de 95 años, informó CNN en español.

Mandela aún sigue inspirando, incluso en “su lecho de muerte”, destacó su hija mayor este martes a la emisora de televisión SABC. “Creo que él aún nos imparte enseñanzas. Lecciones de paciencia, lecciones de amor, lecciones de tolerancia”, dijo Makaziwe Mandela.

Fue internado en el hospital de Pretoria el 8 de junio pasado por una grave pulmonía. Fue tratado durante casi tres meses, y se encontraba desde principios de septiembre en su casa en Johanesburgo, donde lo cuidaban 22 médicos.

El ex líder sudafricano, Premio Nobel de la Paz en 1993, pasó 27 años en la cárcel como opositor al régimen del Apartheid en Sudáfrica. En 1994 se convirtió en el primer presidente de color del país.

Más contenido de esta sección
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.