28 may. 2025

El Sevilla vende a Krychowiak al PSG por algo menos de treinta millones

Sevilla, 3 jul (EFE).- El Sevilla acaba de anunciar el traspaso del centrocampista polaco Gregorz Krychowiak al Paris Saint-Germain, que pagará algo menos treinta millones de euros más unos incentivos previstos según objetivos, según han informado fuentes de la operación.

El jugador polaco, Grzegorz Krychowiak durante un partido de la Eurocopa. EFE

El jugador polaco, Grzegorz Krychowiak durante un partido de la Eurocopa. EFE

Krychowiak, que coincidirá en el campeón francés con su entrenador en Sevilla, Unai Emery, ha disputado 90 partidos oficiales en sus dos temporada como sevillista, en las que ha conquistado dos Ligas de Europa.

El internacional polaco, de 26 años, regresa de este modo a Francia, un país que conoce después de que, aún en edad juvenil, completase su formación en el Girondins de Burdeos, con el que debutó en la Ligue 1 antes de ser traspasado al Stade de Reims.

En el verano de 2014, después de dos temporadas en el club de la Champaña, en los que se asentó como uno de los mejores centrocampistas de cierre del campeonato galo, Krychowiak fichó por el Sevilla, que pagó por él cinco millones de euros y ahora quintuplica lo invertido con este traspaso.

El Sevilla ha agradecido en su web el “notable compromiso” del jugador polaco durante las dos temporadas que ha militado en su equipo y le ha deseado “toda la suerte del mundo en su nueva andadura”.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.