13 nov. 2025

El Senado paraguayo homenajea al periodista Humberto Rubín

Asunción, 15 dic (EFE).- El Senado rindió hoy un homenaje a Radio Ñandutí y a su director y fundador, Humberto Rubín, tras 54 años en las ondas con la defensa de la libertad como lema, en un acto en el que dos hijos del periodista recibieron una placa dedicada a su padre, que sigue en activo a sus 81 años.

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Durante la sesión, varios senadores destacaron el papel a favor de las libertades desempeñado por Rubín al frente de su emisora durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

“Esta Cámara rinde un merecido homenaje a una radio-emisora que se ha instalado en el corazón de la ciudadanía paraguaya, que ha sido la trinchera de la lucha por la democracia y a un gran luchador como Humberto Rubín”, dijo Silvio Ovelar, senador del gobernante Partido Colorado Silvio Ovelar.

Por su parte, el legislador colorado Juan Carlos Gavalerna describió a Rubín como un hombre “de la prensa y de la lucha por la libertad”, un compromiso también reseñado por Emilia Alfaro, senadora del opositor Partido Liberal, quien dijo que Paraguay necesita a más periodistas como el fundador de Radio Ñandutí.

La periodista Pelusa Rubín, a petición de su padre, leyó la letra de la canción “Honrar la vida”, de la argentina Eladia Vázquez, rubricando la naturaleza del homenaje.

“Merecer la vida no es callar y consentir tantas injusticias repetidas... Es una virtud, es dignidad. Y es la actitud de identidad más definida”, recitó la periodista.

Humberto Rubín, periodista desde que a los 14 años comenzó siendo cronista deportivo, destaca por su extensa carrera en la radio, con especial énfasis a partir de noviembre de 1969, cuando fundó Radio Ñandutí, un emblema de la radiofonía paraguaya.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.