29 abr. 2025

El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur

El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.

Senado Brasil PNG.png

Foto: senado.leg.br.

La adhesión de Bolivia al bloque regional dependía de la ratificación de Brasil, puesto que ya había sido aprobada por los otros tres miembros del Mercosur, Argentina, Paraguay y Uruguay.

El único trámite que queda pendiente para la incorporación de Bolivia al bloque regional es la sanción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Nota relacionada: Ministros de UE abordarán controversial acuerdo con Mercosur este lunes

El Senado brasileño también aprobó una moción para enviar una delegación de legisladores a La Paz que, en un plazo de 180 días, se dedicará a verificar que Bolivia cumple la cláusula democrática del Mercosur.

La próxima cumbre del Mercosur se celebrará en Río de Janeiro el próximo 7 de diciembre, fecha en la que Brasil cederá a Paraguay la presidencia semestral del bloque.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Antes de Bolivia, Venezuela fue admitida como miembro pleno del Mercosur, pero su adhesión está suspendida de 2017 por la violación a algunas de las obligaciones previstas en el acuerdo.

Una vez concluida la aprobación parlamentaria, Bolivia tendrá un plazo de cuatro años para concluir el proceso de adhesión formal mediante la adopción gradual de todas las normas del Mercosur, incluyendo la Nomenclatura Común del Mercosur, el Arancel Externo Común y las normas de origen del bloque.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.