06 nov. 2025

El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur

El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.

Senado Brasil PNG.png

Foto: senado.leg.br.

La adhesión de Bolivia al bloque regional dependía de la ratificación de Brasil, puesto que ya había sido aprobada por los otros tres miembros del Mercosur, Argentina, Paraguay y Uruguay.

El único trámite que queda pendiente para la incorporación de Bolivia al bloque regional es la sanción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Nota relacionada: Ministros de UE abordarán controversial acuerdo con Mercosur este lunes

El Senado brasileño también aprobó una moción para enviar una delegación de legisladores a La Paz que, en un plazo de 180 días, se dedicará a verificar que Bolivia cumple la cláusula democrática del Mercosur.

La próxima cumbre del Mercosur se celebrará en Río de Janeiro el próximo 7 de diciembre, fecha en la que Brasil cederá a Paraguay la presidencia semestral del bloque.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Antes de Bolivia, Venezuela fue admitida como miembro pleno del Mercosur, pero su adhesión está suspendida de 2017 por la violación a algunas de las obligaciones previstas en el acuerdo.

Una vez concluida la aprobación parlamentaria, Bolivia tendrá un plazo de cuatro años para concluir el proceso de adhesión formal mediante la adopción gradual de todas las normas del Mercosur, incluyendo la Nomenclatura Común del Mercosur, el Arancel Externo Común y las normas de origen del bloque.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).