22 ago. 2025

El sector porcino celebra la apertura de Singapur

31867991

Exportación. La carne porcina llegará hasta Singapur.

Archivo

El sector cárnico paraguayo dio un importante paso en su estrategia de expansión internacional al alcanzar la apertura del exigente mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y aviar producida en el país. Así lo destacó Marta Mareco de Ros, presidenta de la Cámara de la Industria Porcina y Derivados del Paraguay, quien se mostró muy satisfecha por el acuerdo arribado entre el Gobierno nacional y el de Singapur, tras la gira oficial que realizó el presidente Santiago Peña por el sudoeste asiático.

“Esta es una muy buena oportunidad para Paraguay”, afirmó Mareco de Ros, destacando que Singapur importa prácticamente toda la carne que consume a nivel interno, lo que convierte en un mercado altamente atractivo para la industria cárnica paraguaya. Además, subrayó que las exportaciones no estarán sujetas a cupos ni aranceles, lo cual calificó como “extraordinario”.

El anuncio se dio en el marco de una reunión entre el presidente Santiago Peña y el mandatario de este país del sudeste asiático, Tharman Shanmugaratnam, que fue anunciado por el jefe de Estado paraguayo el viernes último. “Fue un atardecer muy lindo para nosotros con el anuncio. Estaban presentes empresarios importadores de carne porcina, con quienes ya mantuvimos varias reuniones. En unos 15 días esperamos la llegada de una misión comercial desde Singapur”, señaló Mareco de Ros, quien también formó parte de la delegación oficial que llevó Peña a su gira asiática.

La representante del gremio resaltó que el acuerdo incluye la exportación de carne de cerdo con hueso y embutidos. Aunque aún no se ha establecido un volumen inicial de exportación, confía en que las cifras se definirán con la visita de la delegación comercial a Paraguay.

“Este es un paso muy importante, fruto de un proceso largo y de un trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado”, expresó. “El sector privado garantiza la calidad de la producción nacional y es un aliado clave en este tipo de logros”, agregó.

Con esta apertura, Singapur se convierte en el séptimo destino internacional de la carne porcina paraguaya, que ya se exporta a mercados como Uruguay, Taiwán, Georgia, Brasil, Colombia, Argentina y, próximamente, a Chile y Filipinas, según anunció la empresaria del sector porcino.

Mareco de Ros destacó la importancia de este avance para los productores locales: “Es fundamental que todos escuchen que los esfuerzos diarios del campo están dando frutos. Estamos creciendo con planificación y con una visión de sostenibilidad”, afirmó.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la semana pasada que el país asiático le informó en una reunión la apertura de su mercado a la carne de vaca, de cerdo y de pollo de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó el nuevo Indicador de Expectativas Empresariales para conocer la proyección y percepción del sector privado.
Ante la alta demanda hotelera en Itapúa, se habilitan espacios de acampe como opción más económica y al aire libre para los aficionados al automovilismo y al turismo de aventura.
El sistema informático de Catastro sigue con algunos inconvenientes, por lo que se establecieron alternativas excepcionales para los trámites. Pese a las fallas, ya se registran 6.329 expedientes digitales en agosto.
El sector de la vivienda sigue siendo el principal sector financiado por los fondos de la Agencia Financiera de Desarrollo.
El Ministerio de Economía informó que mañana viernes se dará inicio a los desembolsos en el sector público correspondientes a este mes de agosto.