19 ene. 2025

El sector agrícola espera lluvias para aliviar la sequía en zonas de cultivos

24651632

Bonanza. Se esperan lluvias en zonas de cultivos.

De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola (Inbio), hay una alta probabilidad de lluvias en los próximos días que podrían beneficiar a los cultivos que están sufriendo un estrés hídrico.

En el periodo contemplado entre el lunes pasado y el 14 de agosto se espera una distribución variable de precipitaciones en la Región Oriental, con rangos iguales o superiores a los 50 milímetros.

La mayoría de los Departamentos del Sureste tendrán una mayor reserva de agua, mientras que Amambay, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Misiones, afectados por la sequía en varias de sus zonas agrícolas podrán aliviar esta condición.

“Estas zonas con precipitaciones podrían abarcar un espectro geográfico diverso, lo que indica la posibilidad de que diferentes cultivos de la temporada sean afectados positivamente de manera diferencial”, informó el Inbio.

Actualmente, sigue en marcha la cosecha de maíz, en tanto que el trigo y la canola están en pleno desarrollo y sus rendimientos todavía pueden ser perjudicados por factores climáticos. El año pasado se habían sembrado 451.430 hectáreas de trigo, 78.189 hectáreas de canola y más de 1 millón de hectáreas de maíz.

En cuanto a las temperaturas, se proyectan mínimas de entre 7 a 8 °C en las zonas ubicadas en el Sur; entre 10 y 11°C en el Centro y, entre 12 y 16°C en los departamentos del Norte.

Recientemente, el Inbio habilitó un parque tecnológico en Encarnación donde desplegará su Programa de Mejoramiento en Soja y próximamente el maíz y otros rubros. Además de desarrollar tecnología aplicada a las necesidades de los productores, el objetivo es que funcione también como centro de formación de profesionales.

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.