30 oct. 2025

El secretario de Comercio de EEUU dice que “los aranceles no van a desaparecer”

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los aranceles “no van a desaparecer”, a pesar de la decisión judicial que declaró ilegales muchos de los aranceles esta semana.

trump.jpeg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la lista de los aranceles recíprocos.

Foto: AFP.

“No veo que se vaya a dar una prórroga. De hecho, creo que esa es la fecha límite, y el presidente simplemente determinará las tarifas que se aplicarán a los países. Si no se logra un acuerdo, el presidente Trump determinará cuál será”, declaró Lutnick hoy en un programa de la cadena Fox.

En tanto, hay una gran posibilidad de que dichos aranceles entren en vigor en julio, según lo previsto.

No obstante, Lutnick predijo que se cerrarán “muchos acuerdos” antes de la fecha límite de julio, pese a que, por el momento, la Casa Blanca ha anunciado pocos pactos con socios extranjeros.

Lea más: Donald Trump dice que duplicará los aranceles al acero y al aluminio hasta el 50%

En lo referente a un fallo judicial emitido el miércoles que prohíbe los aranceles globales de Trump –fallo que fue apelado ese mismo día– el secretario de Comercio dijo que van a llevar el caso “a tribunales superiores”.

“El presidente va a ganar, como siempre, pero tengan la seguridad de que los aranceles no van a desaparecer. Tiene tantas otras facultades que incluso en la extraña e inusual circunstancia de que se eliminara esta, simplemente recurriremos”, dijo Lutnick.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.