02 ago. 2025

El robot Pepper ayudará a dar clases en un instituto de Japón

Un ejemplar de Pepper, un androide de última generación muy popular en Japón, ha acudido por primera vez a un instituto nipón en el marco de una iniciativa para normalizar la presencia de robots en las aulas, informó este miércoles la cadena pública NHK.

robot.JPG

Con el software, “Pepper” puede mantener conversaciones sencillas con pacientes de demencia. | Foto: theverge.com

EFE

Se trata de la primera ocasión en la que un robot hace una visita de este tipo a una institución educativa en Japón, y el objetivo del centro escolar que ha promovido este proyecto es familiarizar a los alumnos con los androides, que ya ejercen como dependientes en bancos y algunos establecimientos comerciales del país asiático.

El robot Pepper, que ha sido recibido por estudiantes y docentes en una ceremonia de bienvenida, será utilizado por el instituto de secundaria Shoshi, en la prefectura de Fukushima (centro), para mejorar la capacidad de hablar en inglés de los alumnos, detalló NHK.

Este androide salió a la venta para uso doméstico el pasado junio con un precio base de 198.000 yenes (1.535 euros/1.668 dólares) y es el primero fabricado en serie capaz de comunicarse e interpretar emociones humanas.

Con una altura de 120 centímetros y una pantalla táctil en su pecho, la intención de su fabricante es emplearlo en el futuro en negocios de sectores tan variados como el de la salud, la educación y la atención al público.

El autómata utiliza una tecnología desarrollada por Cocoro SB Corp que le permite generar artificialmente sus propias emociones y ha sido creado de forma conjunta por el gigante nipón de las telecomunicaciones SoftBank y la compañía francesa de robótica Aldebaran Robotics.

Más contenido de esta sección
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.