08 sept. 2025

El rey Felipe de Bélgica ayudo con 129.000 euros a 650 belgas en dificultades

Bruselas, 6 ene (EFE).- El rey Felipe de Bélgica concedió en 2013 un total de 129.000 euros a 650 ciudadanos belgas que le escribieron una carta en búsqueda de ayuda, informó hoy la Casa Real belga.

Fotografía facilitada del rey Felipe de Bélgica durante la grabación del mensaje navideño en Bruselas (Bélgica) el 20 de diciembre de 2013. EFE/Archivo

Fotografía facilitada del rey Felipe de Bélgica durante la grabación del mensaje navideño en Bruselas (Bélgica) el 20 de diciembre de 2013. EFE/Archivo

Felipe de Bélgica, que subió al trono el pasado 21 de julio, ayudó así con el mismo monto y al mismo número de ciudadanos belgas que un año antes su padre, Alberto II, indicó la Agencia Belga.

La ayuda económica supone unos 200 euros por cada persona que recibió la ayuda del rey de los belgas.

El Palacio Real decidió aprobar cada intervención del rey sobre la base de un informe del servicio social que gestiona el dossier de las personas que demandan ayuda.

La asistencia de la Casa Real belga también puede consistir en remitir la solicitud de ayuda a las instancias competentes, y le da seguimiento para estar al tanto de los avances que se producen.

Para la Casa Real el hecho de que el importe de la ayuda concedida en 2013 es equivalente al otorgado el año anterior, al igual que el número de ciudadanos que se han beneficiado de la misma, es una muestra de la continuidad en el reinado de Felipe de esta política, impulsada por Alberto II.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.