24 nov. 2025

El rey de España firmó el nombramiento de Rajoy como presidente del Gobierno

El Rey de España ha firmado esta mañana en el Palacio de la Zarzuela el Real Decreto por el que nombra al conservador Mariano Rajoy presidente del Gobierno.

El rey Felipe VI recibe al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (d), en la segunda jornada de su ronda de contactos para buscar candidato a la investidura. EFE

El rey Felipe VI recibe al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. EFE

EFE

Felipe VI recibió en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, quien le comunicó el resultado de la votación de investidura que se produjo el sábado por la noche.

"¿Hay sueño?”, le preguntó Pastor al Rey, quien atendió a la presidenta de la Cámara Baja apenas una hora después de llegar a Madrid desde Colombia, donde participó en la Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias.

“Un poquito”, respondió el Monarca antes de pasar a su despacho oficial para que Pastor le diera formalmente cuenta del resultado de la votación de investidura.

Rajoy obtuvo la confianza del Congreso con 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones, procedentes estas de buena parte del grupo socialista.

Durante la audiencia, el jefe del Estado firmó el Real Decreto en ejercicio de sus competencias para proponer y nombrar al presidente del Gobierno, tal como dispone el artículo 62 de la Constitución.

Tras la publicación del mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Rajoy jurará su cargo previsiblemente el lunes por la mañana, si bien ya ha adelantado que hasta el próximo jueves no dará a conocer la composición de su nuevo Gobierno.

El presidente informará primero al Rey y, después, quizá la misma mañana del viernes, antes del Consejo de Ministros, los nuevos titulares jurarán su cargo ante el propio jefe del Estado. EFE

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.