07 nov. 2025

El Reino Unido ofrece incentivos a los jóvenes para que se vacunen

Descuentos en aplicaciones de comida a domicilio o de taxi son algunos de los incentivos que se ofrecerán en el Reino Unido para promover la vacunación entre los más jóvenes, anunció este domingo el ministro de Sanidad, Sajid Javid.

Reino Unido.jpg

Reino Unido atraviesa por una ola de calor.

Foto: EFE

En un comunicado, Javid animó a las personas de entre 18 y 29 años, más reacias a vacunarse contra el Covid-19 que el resto de la población adulta, a “aprovechar estos descuentos” y recordó que la vacuna anti-Covid no solo les protege a ellos y a sus allegados, sino que les permitirá “volver a hacer muchas de las cosas” que echan en falta.

Según la nota, aplicaciones de taxi como Uber y Bolt ofrecerán descuentos en sus servicios o incluso trayectos gratis a centros de vacunación, mientras que los jóvenes podrán comprar comida a precio reducido en Deliveroo, Uber Eats o Pizza Pilgrim.

El Ministerio, que ha habilitado puntos de vacunación para jóvenes en galerías de arte y centros comerciales, precisó que en los próximos días se revelarán más incentivos, que podrían incluir descuentos en restaurantes o entradas más económicas en cines, teatros o festivales de música.

En base a datos hasta el 30 de julio, un 67% de los jóvenes de entre 18 y 29 años —los menores de edad aún no se vacunan en este país— han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, frente a un 88,5% del total de la población adulta (unos 46,8 millones de personas).

Un 72,1% de los adultos —38,12 millones— han recibido la pauta completa de vacunación.

Después de levantar todas las restricciones impuestas con el tercer confinamiento en enero, el Reino Unido ha conseguido mitigar de momento, gracias a la vacunación y el cierre de las escuelas por vacaciones, el avance de los contagios por la transmisible variante delta, si bien se ha detectado en los últimos días un incremento relativo de las muertes y las hospitalizaciones.

Así, entre el viernes y el sábado se registraron 26.144 nuevos casos positivos en el país, un 33% menos que una semana antes, con 71 muertes, un 9,1% más, y 927 hospitalizaciones, un incremento del 18,9%.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).