09 ago. 2025

El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el “brexit”

Londres, 22 sep (EFE).- El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el triunfo del “brexit” -salida del país de la Unión Europea (UE)- en el referéndum del 23 de junio, según las conclusiones divulgadas hoy por el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (FPC).

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

La entidad bancaria ha advertido acerca de una perspectiva “complicada” para la estabilidad financiera nacional a causa de la incertidumbre que plantea dejar el bloque comunitario.

Según el FPC, pese a que el sistema financiero británico ha mostrado resistencia desde que la histórica consulta europea se decantara a favor de la salida de la UE, también se ha detectado inquietud por el impacto que esto tendrá en las finanzas públicas, la propiedad comercial y en los prestatarios de este país.

“Aunque se ha mantenido la estabilidad financiera en el Reino Unido en un periodo de volatilidad, y una serie de indicadores económicos han repuntado tras los bajos datos recabados tras el referendo, el Reino Unido afronta un periodo desafiante de incertidumbre y ajustes”, consideró el comité de política monetaria tras su reunión mantenida a comienzos de semana.

Ese comité indicó además que los estándares de capital bancarios no se relajarán tras el “brexit”.

Las medidas adoptadas por el Banco de Inglaterra, entre ellas recortar los tipos de interés hasta el 0,25 % el pasado agosto, han ayudado al sistema financiero nacional y han contribuido a mantener estables las condiciones de financiación de la entidad, según el FPC.

El Banco de Inglaterra acordó recortar los tipos, que previamente se situaban en el 0,5 %, a fin de hacer frente al impacto en la economía del voto por el “brexit”.

También se puso en marcha al mismo tiempo un plan de estímulo económico que incluye una ampliación de su programa de expansión cuantitativa en 60.000 millones de libras (71.000 millones de euros), hasta un total de 435.000 millones de libras (515.000 millones de euros).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.