31 oct. 2025

El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el “brexit”

Londres, 22 sep (EFE).- El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el triunfo del “brexit” -salida del país de la Unión Europea (UE)- en el referéndum del 23 de junio, según las conclusiones divulgadas hoy por el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (FPC).

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

La entidad bancaria ha advertido acerca de una perspectiva “complicada” para la estabilidad financiera nacional a causa de la incertidumbre que plantea dejar el bloque comunitario.

Según el FPC, pese a que el sistema financiero británico ha mostrado resistencia desde que la histórica consulta europea se decantara a favor de la salida de la UE, también se ha detectado inquietud por el impacto que esto tendrá en las finanzas públicas, la propiedad comercial y en los prestatarios de este país.

“Aunque se ha mantenido la estabilidad financiera en el Reino Unido en un periodo de volatilidad, y una serie de indicadores económicos han repuntado tras los bajos datos recabados tras el referendo, el Reino Unido afronta un periodo desafiante de incertidumbre y ajustes”, consideró el comité de política monetaria tras su reunión mantenida a comienzos de semana.

Ese comité indicó además que los estándares de capital bancarios no se relajarán tras el “brexit”.

Las medidas adoptadas por el Banco de Inglaterra, entre ellas recortar los tipos de interés hasta el 0,25 % el pasado agosto, han ayudado al sistema financiero nacional y han contribuido a mantener estables las condiciones de financiación de la entidad, según el FPC.

El Banco de Inglaterra acordó recortar los tipos, que previamente se situaban en el 0,5 %, a fin de hacer frente al impacto en la economía del voto por el “brexit”.

También se puso en marcha al mismo tiempo un plan de estímulo económico que incluye una ampliación de su programa de expansión cuantitativa en 60.000 millones de libras (71.000 millones de euros), hasta un total de 435.000 millones de libras (515.000 millones de euros).

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.