09 ago. 2025

El productor musical chileno que enfureció a Bad Bunny con IA

25855732

Polémico. El productor musical chileno Mauricio Bustos.

AFP

Con una pequeña computadora y un software de inteligencia artificial (IA), el productor chileno Mauricio Bustos logró crear una colaboración musical inédita: un trío entre Bad Bunny, Justin Bieber y Daddy Yankee, que rápidamente se posicionó entre los más escuchados de la plataforma musical Spotify.

En la canción Demo 5: NostalgIA, que tiene un guiño en su título con la tecnología del momento y en su letra rememora un amor perdido, Busto transformó su voz para imitar a los referentes musicales. En pocas semanas se ubicó entre las 100 más escuchadas en Spotify y se convirtió en viral en las redes sociales, lo que provocó el enojo público del propio Bad Bunny.

Furia. “Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos”, lanzó el cantante puertorriqueño en su grupo oficial de WhatsApp.

Sin embargo, la furia le dio aún más impulso a la canción, escrita íntegramente por el productor chileno, quien imita la voz de Bad Bunny y luego, mediante el uso de la inteligencia artificial, transforma el timbre de voz del intérprete puertorriqueño.

“Yo soñaba con que Bad Bunny me invitara a un remix de su canción y ahora es a la inversa. Con esta tecnología puedo meter yo a Bad Bunny”, manifestó Bustos en la entrevista realizada en la habitación de la casa en la que vive con su madre en el centro de Santiago y desde donde junto a una pequeña computadora personal, nació esta polémica creación artístico que abrió debates sobre los alcances de la IA y los derechos de autor. AFP

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.