05 nov. 2025

El principio de Arquímedes se presenta en Asunción

El Principio de Arquímedes se estrenará en Asunción en abril e invita a debatir el concepto de la verdad. Tanto por su puesta en escena como por la trama, la obra ha sido premiada y ovacionada en todo el mundo.

el principio de arquimedes.jpg
La obra podrá ser disfrutada en la Manzana de la Rivera. Foto: El principio de Arquímedes

El Principio de Arquímedes es una obra teatral que ha sido presentada en más de 10 países y recibió el Premio Born de Teatro 2011 en España.

La historia inicia con un gesto tierno de un profesor de natación con sus alumnos. El hecho se propaga a través de las redes sociales, comienza la desconfianza, se vuelve un gran escándalo pero nadie logra constatar la veracidad de las sospechas.

Suposiciones y conjeturas giran alrededor de la situación, se ponen las interrogantes sobre la mesa e inicia el debate sobre el concepto mismo de la verdad.

Embed


En el país será producida por las directoras Paola Irún y Gabriela Zuccolillo, como elenco tendrá a Natalia Cálcena, Diego Mongelós, Hernán Melgarejo y la participación especial del primer actor Jorge Báez, según informó la Agencia de Información Paraguaya.

Las funciones tendrán lugar el 20, 21, 26, 27, 28 de abril a las 21.00 y el domingo 29 a las 20.00 en la Manzana de la Rivera. Las entradas tendrán un costo de G. 80.000.

El proyecto cuenta con el patrocinio del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), y el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Secretaría Nacional de Cultura, el Shopping Mariscal, La Escuela Teatro Margarita Irún y Fotociclo.

Más contenido de esta sección
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.