04 nov. 2025

El principio de Arquímedes se presenta en Asunción

El Principio de Arquímedes se estrenará en Asunción en abril e invita a debatir el concepto de la verdad. Tanto por su puesta en escena como por la trama, la obra ha sido premiada y ovacionada en todo el mundo.

el principio de arquimedes.jpg
La obra podrá ser disfrutada en la Manzana de la Rivera. Foto: El principio de Arquímedes

El Principio de Arquímedes es una obra teatral que ha sido presentada en más de 10 países y recibió el Premio Born de Teatro 2011 en España.

La historia inicia con un gesto tierno de un profesor de natación con sus alumnos. El hecho se propaga a través de las redes sociales, comienza la desconfianza, se vuelve un gran escándalo pero nadie logra constatar la veracidad de las sospechas.

Suposiciones y conjeturas giran alrededor de la situación, se ponen las interrogantes sobre la mesa e inicia el debate sobre el concepto mismo de la verdad.

Embed


En el país será producida por las directoras Paola Irún y Gabriela Zuccolillo, como elenco tendrá a Natalia Cálcena, Diego Mongelós, Hernán Melgarejo y la participación especial del primer actor Jorge Báez, según informó la Agencia de Información Paraguaya.

Las funciones tendrán lugar el 20, 21, 26, 27, 28 de abril a las 21.00 y el domingo 29 a las 20.00 en la Manzana de la Rivera. Las entradas tendrán un costo de G. 80.000.

El proyecto cuenta con el patrocinio del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), y el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Secretaría Nacional de Cultura, el Shopping Mariscal, La Escuela Teatro Margarita Irún y Fotociclo.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.