23 may. 2025

El príncipe Guillermo se disfraza de samurái en Japón

El príncipe Guillermo de Inglaterra se disfrazó este sábado de guerrero samurái durante una visita a los estudios de la cadena pública nipona NHK, en la tercera jornada de su viaje a Japón, según la imágenes emitidas por la televisión japonesa.

Principe Samurai.jpg

El príncipe Guillermo disfrazado de samurái. Foto: EFE

EFE

El duque de Cambridge accedió visiblemente avergonzado a ponerse un casco dorado, una túnica roja y portar una réplica de una espada de samurái en la visita al rodaje de la serie histórica Taiga, que lleva en Japón 54 temporadas.

Durante el recorrido por los estudios, Guillermo estuvo acompañado por el embajador británico en Japón, Tim Hitchens, que se sometió a una sesión de peluquería para caracterizarse como un guerrero japonés del siglo XVII.

Al verle con la peluca y el maquillaje, el príncipe aseguró entre risas que si su hermano Enrique le viera así, se reiría de él “toda la vida”.

El duque de Cambridge, que se encuentra en visita no oficial en Japón desde el pasado jueves, viajó hoy junto al primer ministro nipón, Shinzo Abe, a la prefectura de Fukushima (norte), afectada por el terremoto y tsunami de marzo de 2011.

Guillermo, de 32 años y segundo en la línea de sucesión al trono, acudió a un centro de recreo de la localidad de Motomiyae e interactuó con los niños de la zona que acuden allí para jugar sin miedo a la radiación.

El príncipe y el primer ministro nipón participaron, además, en la ceremonia de plantación de un árbol como gesto de deseo para la pronta recuperación de esta castigada zona de Japón, informó la agencia local Kyodo.

La visita de Guillermo continuará mañana en los municipios de Ishinomaki y Onagawa, en la prefectura de Miyagi, otra de las regiones niponas más castigadas por el desastre de hace casi cuatro años, que costó la vida a más 18.000 personas.

Tras su primera visita a Japón, el príncipe partirá este domingo a China para continuar su gira por Asia, donde ha viajado solo, ya que su esposa Catalina, que espera su segundo hijo, no ha podido acompañarle debido al avanzado estado de su embarazo.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.