21 jul. 2025

El príncipe Guillermo realiza su último viaje como piloto de ambulancia aérea

El príncipe Guillermo realizó esta noche su último viaje como piloto de ambulancia aérea en el aeródromo de Cambridge antes de trabajar a tiempo completo en los asuntos de la realeza y este jueves asistirá a una sesión informativa, como de costumbre.

guillermo.jpg

Este será el último vuelo de Guillermo como piloto de ambulancia. Foto: abc.es.com

EFE.

El duque de Cambridge anunció en enero su retirada del servicio de emergencias aéreo en East Anglian Air Ambulance (EAAA), donde trabajó durante los últimos dos años.

Guillermo señaló que “estaba muy orgulloso de servir” en el EAAA y que sentía un “profundo respeto” a todos los hombres y mujeres que realizan este labor de rescate y a la comunidad local que la apoya.

Después de que su abuelo, el duque de Edimburgo, anunciase su retirada de la vida pública el pasado mes de mayo, tanto Guillermo como su esposa Catalina Middleton se centrarán por completo en los deberes reales.

Ahora, se espera que el segundo heredero en la línea de sucesión de la Corona pase más tiempo en Londres, en lugar de en Anmer Hall, la finca real de Sandringham, donde vive con su mujer y con sus dos hijos.

En una carta publicada por East Anglian Daily Times, Guillermo agradeció el trabajo de “un equipo increíble” que salva vidas en la región todos los días.

“Como parte del equipo, he sido invitado a compartir momentos de extrema emoción”, recalcó el duque de Cambridge.

Entre los casos que ha tratado, Guillermo recordó que uno de los que más le ha marcado fue cuando tuvo que atender el suicidio de un hombre joven, “algo que tuvo un gran impacto” en todo el equipo, matizó.

El jefe de EAAA, Patrick Peal, apuntó que “Guillermo fue otro miembro del equipo que realizó un trabajo duro” y que, como piloto de ambulancia, “salvó cientos de vidas al año”.

El príncipe, de 35 años, comenzó a trabajar como piloto en marzo de 2015 después de terminar un entrenamiento específico para poder comenzar a operar en misiones de rescate.

Más contenido de esta sección
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.