17 nov. 2025

El príncipe Carlos llevaba a sus hijos a recoger basura en vacaciones

El príncipe Carlos de Inglaterra llevaba a sus hijos Guillermo y Enrique a recoger basura durante las vacaciones. Esto se daba por el empeño del padre de los duques por proteger el medio ambiente.

principe carlos.jpg

El principe Carlos dejó huellas en sus hijos, los duques Guillermo y Enrique.

abc.es

En la cinta Príncipe, Hijo y Heredero: Carlos a los 70, que se emitirá en la BBC el próximo jueves, Guillermo y Enrique, junto con otros miembros de la realeza, cuentan anécdotas del primogénito de Isabel II de Inglaterra, que el 15 de noviembre cumplirá 70 años.

Los duques de Cambridge y de Sussex, casados respectivamente con Kate Middleton y Meghan Markle, manifiestan que el heredero del trono británico hace “lo que predica” en cuanto a sus ideas ecologistas, que defiende desde los años 70, cuando era menos habitual.

“Nos llevaba a recoger basura, cuando éramos más jóvenes, en las vacaciones. Estábamos en Norfolk, durante las vacaciones escolares, y salíamos a recoger desechos con él”, explica Guillermo.

“Los dos pensábamos, esto es totalmente normal, todo el mundo debe hacerlo. Allí estábamos, con nuestros palos con puntas, pinchando basura y poniéndola en bolsas negras”, añadió.

En el documental, que celebra la trayectoria del heredero en su séptima década, los príncipes ven imágenes de un discurso pronunciado por su padre en 1970, en el que ya alertaba del exceso de plástico en la sociedad.

Guillermo reconoce que, cuando era más joven, el príncipe Carlos “se tomaba a pecho” las críticas que recibía por sus ideas, por ejemplo, cuando dijo que era bueno hablarles a las plantas.

Enrique señaló, por su parte, que gracias al buen ejemplo de su padre está “programado” para recoger basura.

“Nos permitió aprender a través de la naturaleza del trabajo, aprender de él, aprender de mamá, hasta el punto de que me tomaban el pelo en la escuela por recoger la basura”, afirma en la cinta el hijo menor de Carlos y la fallecida princesa Diana.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.