13 jul. 2025

El principal desafío para Peña es reducir el déficit fiscal

24724403

Manuel Ferreira

El economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira analizó cuáles son los desafíos más importantes que va a tener el presidente de la República, Santiago Peña, en el ámbito de la economía. Según Ferreira, el primer desafío es “reducir el déficit fiscal”, que se ha disparado en los últimos años y que podría llegar al 5% del producto interno bruto (PIB).

El segundo desafío es “continuar e incrementar el crecimiento” que ha tenido el país en las últimas dos décadas y que ha traído beneficios sociales como la reducción de la pobreza, el aumento de la clase media y la generación de empleo. Ferreira destacó que el país tiene una capacidad de crear alrededor de 80.000 puestos de trabajo por año.

El tercer desafío es “jugar un partido de inclusión” de mucha gente que hoy tiene acceso limitado a servicios básicos como la salud, la jubilación y la educación. “Creo que en ese sentido la inclusión va a jugar un rol importante en este quinquenio que comienza hoy”, expresó, en una entrevista concedida a Monumental AM 1080.

Crédito Urgente Ferreira también se refirió a la propuesta del Gobierno de tomar un crédito urgente de 500 millones de dólares para pagar la deuda con el sector privado. Explicó que esto implica un incremento del gasto no presupuestado que se suma al déficit fiscal. “Y lo que es el crédito es solamente la forma de financiar ese gasto”, aclaró.

El Estado mantiene deudas con las empresas constructoras, las industrias farmacéuticas y otras proveedoras, que se vienen arrastrando desde hace varios años y antes que disminuir tienden a aumentar.

Hoy día resulta imposible al Estado hacer frente a esas deudas y, tal como se presenta, solo un préstamo a largo plazo puede ayudar a la saldar.

Más contenido de esta sección
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.