03 nov. 2025

El primer equipo de fútbol vegano del mundo

El Club Forest Green Rovers es el primero en la historia en tener jugadores veganos, un eco-estadio en potencia y energías renovables. El propulsor y presidente es el activista y empresario Dale Vince.

El empresario Dale Vince, además de ser el responsable de la inciativa y presidente del club, es activista, dueño de Ecotricity, una compañía de energía sustentable.

El estadio posee desde energías renovables y reciclado para cuidar el césped, un ejemplo para el mundo.

De vivir en un camión a un empresario

Dale Vince era un nómada que vivía en un camión. En 1996 creó una empresa de energía renovable luego de fabricar una turbina eólica en el techo del automóvil en donde vivía. El negocio resultó y se convirtió en un empresario millonario, según infobae.com

Luego de su éxito, fue a vivir a Forest Green en Nailsworth, Inglaterra, donde se hizo fanático de los Rovers, equipo al que finalmente decidió comprar en 2010 y el cual preside actualmente.

La primera medida que tomó el británico fue instalar paneles solares alrededor del Estadio “The New Lawn”. Con ellos llegó a generar más del 10% de la energía. El césped también fue parte del cambio ya que optó por reutilizar el agua, además de no emplear pesticidas ni insecticidas.

“Reciclamos el agua, por lo que todo lo que sale drenado del campo va a un tanque y luego utilizamos nuevamente el agua para regar el campo. Lo que tratamos de hacer es proveerla de algas, bacterias, tipos de productos naturales que sirvan para mantener el campo”, señaló Vince. Ambas iniciativas le valieron premios y reconocimientos internacionales

En el 2011, el empresario propuso que la alimentación de los futbolistas del equipo fuera totalmente vegana. Eso también incluía a los aficionados y equipo técnico.

Pero fue hasta luego de unos años, en el 2015, que la propuesta tuvo forma, eliminando por completo la venta de carne en su estadio y diseñando un menú vegetariano. “Concientizar sobre este hecho y demostrar que una dieta basada en plantas puede lucir y saber bien es una parte importante de nuestro trabajo”, dijo el empresario.

Las hamburguesas son de quínoa y vegetales, mientras que las bebidas lácteas o el café, son servidas con leche de soja o de avellanas.

El activista tiene más planes para convertir a su club en el más ecológico del mundo: el nuevo proyecto es la creación del Eco-Estadio, elaborado íntegramente de madera.

Para eso deberá luchar contra la ley inglesa que prohibió las gradas de ese material después del trágico accidente de Bradford en 1985 que dejó 56 víctimas a causa de un incendio.

El costo aproximado del ‘Eco Park’ (como se llamará el nuevo estadio) será de USD 120 millones. Actualmente, el equipo llena su estadio con capacidad para 2.000 personas.

El Forest Green Rovers está segundo en la tabla general de la Conference Premier (quinta división) y de conseguir el ascenso, será el primer equipo profesional, totalmente vegano y ecológico del mundo.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.