13 may. 2025

El presidente de Perú busca lugar para instalar su oficina

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está buscando un lugar para instalar su oficina después de anunciar que no despacharía desde el Palacio de Gobierno, recinto que quiere convertir en un museo nacional.

Asunción de Pedro Castillo.jpg

Castillo asume la presidencia en un momento crítico para el Perú.

Hasta encontrar ese espacio, Castillo accedió a trabajar en el Palacio de Gobierno tras las críticas recibidas por la falta de transparencia al no tener una sede fija con un registro de visitas y reuniones.

Desde que asumió la Presidencia de Perú el pasado miércoles, la única sede fija de trabajo de Castillo durante sus primeros días de su mandato ha sido la misma vivienda donde vivió durante la campaña electoral.

En ese inmueble, ubicado en el populoso distrito de Breña, Castillo ha mantenido varias reuniones clave para formar su primer Consejo de Ministros, con los periodistas apostados en los alrededores como único control para conocer quién entra y quién sale del centro de operaciones del presidente.

Durante su discurso de investidura, Castillo anunció su intención de prescindir del Palacio de Gobierno, de Lima, como sede del Poder Ejecutivo.

“Yo no gobernaré desde la ‘Casa de Pizarro’”, dijo Castillo en referencia a la sede de la Presidencia de Perú, un palacio erigido en 1938 en el mismo lugar donde el conquistador Francisco Pizarro fijó su residencia al fundar Lima como la capital del virreinato del Perú.

“Creo que tenemos que romper con los símbolos coloniales para acabar con las ataduras de la dominación que se han mantenido vigentes por tantos años”, añadió.

Castillo, el primer presidente de la historia de Perú de origen de campesino, anunció su intención de que el Palacio de Gobierno se convierta en un museo que cuente la historia del país desde sus orígenes.

Ese museo quedaría a cargo del Ministerio de Cultura, ahora renombrado como Ministerio de las Culturas, dentro de la renovación promovida por Castillo para hacer un Estado más inclusivo con la diversidad y los sectores más desfavorecidos del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.