25 may. 2025

El popular manga japonés “Naruto” dejará de publicarse tras 15 años

“Naruto”, una de las series manga (cómic japonés) más conocidas a nivel internacional, saldrá a la venta por última vez el 10 de noviembre tras publicarse 15 años en la revista semanal Shonen Jump, confirmó hoy la editorial Shueisha.

Un joven vestido de Naruto, un personaje del cómic "Naruto" posa durante el primer día de la Feria del Comic Market en Tokio. EFE/Archivo

Un joven vestido de Naruto, un personaje del cómic “Naruto” posa durante el primer día de la Feria del Comic Market en Tokio. EFE/Archivo

EFE. El manga comenzó a publicarse en las páginas de la revista nipona para chicos en 1999, y narra las aventuras de Naruto Uzumaki, un “ninja” adolescente que combate a sus rivales en busca del reconocimiento de sus compañeros y la consecución de su sueño, convertirse en el “ninja” más fuerte y líder de su aldea.

Ilustrado por Masashi Kishimoto, la idea original surgió de una historieta piloto que el “mangaka” realizó en 1997 para la revista Akamaru Jump, y que posteriormente daría lugar al cómic serializado en la revista semanal de la editorial Shueisha.

El manga superventas ha vendido más de 130 millones de copias solo en Japón, más de 200 millones de ejemplares en todo el mundo, y se distribuye en España de la mano de Planeta DeAgostini Cómics, tras perder su licencia Editores de Tebeos, antigua Glénat España.

“Naruto” cuenta, además, con numerosas adaptaciones en películas y entre otros productos derivados de la serie se incluyen novelas ligeras, libros de ilustraciones, varios videojuegos y colecciones de cromos.

La serie de animación creada a partir de la serie original en papel está dirigida por Hayato Date, producida por el estudio nipón Pierrot y distribuida por Aniplex, cuenta con dos temporadas (“Naruto” y “Naruto: Shippuden”), y lleva emitiéndose en la televisión japonesa desde 2002.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.