21 jul. 2025

El pollito de cuatro patas que maravilla a una comunidad en Cuba

Un pollito nacido con un par extra de patas maravilla a una comunidad rural en el occidente de Cuba, donde han nombrado al pequeño animal y lo admiran por su singularidad, publican este jueves medios de la isla.

Pollito.jpg

El par extra de extremidades carece de movilidad.

Foto: EFE

El Giro, como llaman al polluelo cuadrúpedo, destaca entre una pequeña bandada de siete crías, por las dos patas de más que crecen unidas cerca de su cola, algo “nunca antes visto en mis 67 años”, asegura el dueño de las aves, José Antonio Peñate.

El par extra de extremidades carece de movilidad y hace que el pollito se retrase con respecto al resto, aunque eso no impide que corra por todo el patio, aclaró Peñate, vecino de Paso del Medio, en las afueras de la ciudad de Matanzas.

“Es toda una atracción para la familia, los nietos lo fotografían y los amigos que no lo han visto desconfían de su existencia”, contó a la Agencia Cubana de Noticias.

El pequeño animal “refresca los ánimos” de la comunidad, que permanece autoconfinada en casa la mayoría del tiempo, debido a la epidemia del coronavirus que casi ha paralizado al país caribeño.

En Cuba existe al menos un antecedente similar, reportado por la prensa oficial en mayo de 2016.

Este tipo de malformación sucede cuando un huevo de gallina es fertilizado por un gallo emparentado con ella. La consanguinidad provoca la aparición de un gen recesivo y se incuba una doble yema, en la que la fusión de los embriones conlleva a una anomalía genética, explica un artículo del diario Juventud Rebelde.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.