05 sept. 2025

El Pentágono recibió más de 750 avisos de ovnis en un año

El Pentágono anunció este jueves que, de mayo de 2023 al pasado 1 de junio de 2024, su Oficina de Resolución de Anomalías recibió 757 avisos de ovnis o fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés).

Ovnis PNG.png

El Pentágono recibió 757 avisos de ovnis en un año.

Foto: National Geographic

En ese periodo se dieron concretamente 485 alertas, mientras que las otras 272 tuvieron lugar entre 2021 y 2022, pero no se habían documentado hasta entonces.

Su oficina ha resuelto ya 118 casos y precisó que las investigaciones ya cerradas resultaron ser objetos como globos (70%), drones (16%), satélites (4%) o pájaros (2%).

Aunque quedan otros muchos sin resolver, el informe subrayó que hasta la fecha no hay indicios de presencia de seres, actividad o tecnología extraterrestre, así como de que ninguno de quienes avistaron esos fenómenos experimentaran efectos adversos sobre su salud.

La Oficina de Resolución de Anomalías en todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés) añadió que tampoco hay indicios o confirmación de que esas actividades puedan atribuirse a actores extranjeros.

En septiembre de 2023 la NASA había anunciado la creación de un departamento especial para estudiar los UAP, tras haber detectado que los ovnis no se están analizando adecuadamente, y prometió transparencia en cualquier posible descubrimiento.

El administrador de la agencia espacial, Bill Nelson, afirmó que se decidió crear ese departamento para encontrar sentido a las “anomalías en los cielos” que se encuentran frecuentemente.

Puede leer: Parlamentarios japoneses crean un grupo para estudiar los ovnis

El informe del Pentágono precisó que, de los avistamientos sobre los que tiene constancia, 708 se dieron en el aire, 49 en el espacio y ninguno en el mar.

El director de AARO, Jon Kosloski, apuntó este jueves a la prensa que aunque “definitivamente hay anomalías”, no han sido capaces de establecer un vínculo con lo extraterrestre. El elevado número de casos, en su opinión, no tiene tanto que ver con un aumento de la actividad, sino con mejores medios para detectarla.

Su informe fue difundido justo un día después de que el Comité de Vigilancia y Rendición de Cuentas de la Cámara de Representantes escuchara a testigos que aseguran que el Ejecutivo tiene información sobre UAP que se remonta a décadas atrás y criticaran un excesivo secretismo al respecto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.