09 ago. 2025

El peculiar motivo por el que gorilas posan de pie para una selfie

Una fotografía en la que se ve a dos gorilas posar como humanos se hizo viral en las redes sociales. La imagen que no deja de sorprender ya llevó a muchos a preguntarse cómo esto es posible.

gorilas.jpg

La foto se tomó dentro del Parque Nacional Virunga, el Congo.

Foto: Mathieu Shamavu

La imagen se tomó en el Parque Nacional Virunga, República del Congo y quienes posan con los gorilas son dos guardaparques.

El vicedirector del parque, Innocent Mburanumwe, conversó con la cadena de noticias BBC y explicó detalles de la insólita imagen.

Relató que se trata de dos animales que llegaron al lugar en el 2017, luego de que cazadores furtivos asesinaran a sus madres.

“Han crecido viendo a esos guardabosques cuidarlos así que los consideran sus padres”, aseguró. “Como puede ver, parecen seres humanos... Tenían mucha curiosidad por ver un auto que estaba pasando cerca de la reja. Era la primera vez que veían un auto cerca de la reja. Cuando tienen mucha curiosidad se tienen que levantar para ver lo que tienen que ver ", explicó.

Lea además: Un tigre ataca a su cuidadora de un zoológico de EEUU

Por su parte, el biólogo Alan Goodall, experto en gorilas, dijo al mismo medio que estos animales en realidad se paran con frecuencia cuando están en estado natural. “Lo hacen para conseguir comida, para ver mejor por encima de la vegetación, para impresionar a otros cuando se lucen o juegan ¡y para golpearse el pecho!”, aseguró.

El experto aseguró que, a su parecer, esta foto no fue espontanea como se pretende calificarla. “Sospecho que ha sido armada -tal vez uno de muchos intentos- para conseguir la mejor composición”, dijo

Los gorilas de la foto crecieron en el Centro Senkwekwe, una instalación del Virunga, considerado un “santuario para el cuidado de gorilas de montaña que se quedan huérfanos por la caza furtiva o los conflictos”.

Te puede interesar: Panda Yuan Yuan vivirá en el zoo de Viena

La República del Congo está envuelta en un conflicto entre el Gobierno y varios grupos armados. Muchos de estos operan dentro del parque natural y suelen incurrir en la caza furtiva.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.