30 ago. 2025

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa cumple 70 años

Moscú, 20 nov (EFE).- El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirill, que cumplió hoy 70 años, ofició este domingo una misa en Moscú rodeado de dirigentes y representantes de todas las iglesias ortodoxas del mundo, que han viajado a esta capital para participar en los actos festivos organizados con motivo del aniversario.

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa Kirill (c) libera una paloma blanca la celebración de la Anunciación en el Kremlin, en Moscú (Rusia). EFE/Archivo

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa Kirill (c) libera una paloma blanca la celebración de la Anunciación en el Kremlin, en Moscú (Rusia). EFE/Archivo

El presidente ruso, Vladímir Putin, que ayer mismo firmó un documento para condecorar a Kirill con la orden “Por los Méritos ante la Patria”, envió hoy un telegrama al patriarca en el que destaca su labor “por las conservación de la herencia histórica, cultural y espiritual de Rusia”.

También subrayó el esfuerzo del patriarca en el “respaldo a la institución de la familia”, un ámbito en el que desde hace muchos años el Kremlin y la Iglesia van de la mano, propagando que la familia tradicional debe ser numerosa para garantizar la supervivencia y la grandeza de la nación.

Kirill, al frente de la Iglesia Rusa desde 2009 tras el fallecimiento de Alexis II, mantiene al igual que su predecesor una estrecha relación con el Kremlin y como otros jerarcas religiosos sigue a pies juntillas la política del Estado, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

El propio patriarca ha defendido la intervención militar rusa en Siria, la anexión de Crimea o la sublevación de los separatistas prorrusos en el ortodoxo este de Ucrania.

Aunque Rusia es un Estado aconfesional, la fe ortodoxa se ha convertido de facto en la religión oficial, ensalzada incluso por el teóricamente opositor Partido Comunista, que parece haber olvidado el ateísmo beligerante que alentó en tiempos de la Unión Soviética.

Kiril, cuyo nombre de seglar es Vladímir Mijáilovich Gundiáyev, nació en 1946 en Leningrado (ahora San Petersburgo) en el seno de una familia en la que su padre y su abuelo eran sacerdotes.

Siguiendo la estela de su progenitor, estudió en el seminario, tomó los votos en 1969 y a partir de 1970 impartió clases de teología dogmática y ejerció el cargo de secretario del metropolita de Leningrado, Nikodemo.

El patriarca fue durante diez años rector del Seminario y la Academia Teológica de Leningrado (1974-84), nombrado obispo de Vyborg (1976), arzobispo de Smolensk y Kaliningrado (1988) y en 1989 se convirtió en miembro permanente del Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Más contenido de esta sección
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.