17 ago. 2025

El paso del temporal paraliza el tráfico aéreo en el norte de Alemania

Berlín, 5 dic (EFE).- El paso de un temporal por el norte de Alemania provocó hoy la paralización del tráfico aéreo en Hamburgo, en previsión de los vientos huracanados de hasta 140 kilómetros por hora que se prevé azoten la región este jueves.

Sacos de arena han sido colocados como prevención por el temporal que se espera que inunde la zona en Langeness (Alemania). EFE

Sacos de arena han sido colocados como prevención por el temporal que se espera que inunde la zona en Langeness (Alemania). EFE

Hasta media jornada se habían cancelado ya un centenar de vuelos, tanto conexiones nacionales con los aeropuertos de Fráncfort y Múnich como trayectos internacionales con destino u origen en Milán y Copenhague.

Las autoridades alemanas activaron la madrugada pasada la alerta ante la inminente llegada del temporal, que entró en Alemania procedente de Escocia.

El paso del temporal se espera afecte también el tráfico ferroviario de toda la mitad norte del país, en algunas de cuyas ciudades, como Bremen, cerraron las escuelas.

El Servicio Meteorológico alemán incentivó desde ayer las alertas ante el paso de la tormenta, que se prevé afectará los estados federados de Schleswig Holstein, Baja Sajonia, Hamburgo y Bremen.

Se estima que los vientos podrían alcanzar los 140 kilómetros por hora en tierra y los 130 kilómetros en aguas del Báltico.

Asimismo se pronostica que además de los vientos huracanados, en todo el litoral, el temporal traerá las primeras fuertes nevadas de la temporada en buena parte de la mitad norte del país.

La alerta se ha extendido asimismo hacia el literal danés y buena parte de los países escandinavos, donde las autoridades han reforzado las medidas de prevención y advertido a los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.