20 ago. 2025

El partido gobernante de Tailandia toma acciones legales contra las protestas

Bangkok, 16 dic (EFE).- La formación que gobierna Tailandia adoptó hoy acciones legales contra los organizadores de las manifestaciones antigubernamentales y el opositor Partido Demócrata por rechazar las elecciones convocadas para el 2 de febrero próximo.

Un manifestante antigubernamental tailandés barre la carretera ocupada por un campamento de protesta en Bangkok

Un manifestante antigubernamental tailandés barre la carretera ocupada por un campamento de protesta en Bangkok

Un equipo de abogados del Phuea Thai (De los tailandeses) requirió al Tribunal Constitucional que disuelva el Partido Demócrata porque algunos de los miembros de su comité central han apoyado y participado en las manifestaciones que piden boicotear los comicios.

El portavoz de la formación gobernante, Prompong Nopparit, y varios abogados requirieron por su parte a la Comisión Electoral que investigue el estado actual de la relación del líder de las protestas, Suthep Thaugsuban, con el Partido Demócrata.

Suthep fue viceprimer ministro del Partido Demócrata entre 2008 y 2011, y dejó su escaño parlamentario y la agrupación en noviembre para ponerse al frente de las manifestaciones que se llevaban celebrando desde octubre y que con su llegada cobraron intensidad.

Bajo la dirección de Suthep, los manifestantes comenzaron a ocupar ministerios el 25 de noviembre y lograron que, el 9 de diciembre, la primera ministra del país, Yingluck Shinawatra, disolviese el Parlamento y convocase elecciones anticipadas.

Desde entonces, las protestas en Bangkok continúan aunque con un perfil más bajo.

El Comité Popular de Reforma Democrática, la plataforma de grupos antigubernamentales de la que Suthep es secretario general, ha anunciado movilizaciones para obstaculizar el registro de las candidaturas para las elecciones del 2 de febrero, que se llevará a cabo entre el 23 y 27 de diciembre.

Suthep y sus seguidores quieren reformas políticas antes de acudir a las urnas porque si no volverán a ganar los que gobiernan ahora.

El ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en la asonada de 2006, y sus aliados han ganado todas las elecciones celebradas en Tailandia desde 2001.

Yingluck es hermana de Thaksin, quien elude con su autoexilio en Dubái una condena a dos años de cárcel por corrupción.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.