14 ago. 2025

El partido FAD inicia las primeras elecciones primarias en Panamá

Panamá, 24 nov (EFE).- El nuevo partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) inició hoy sin incidentes relevantes sus primeras elecciones primarias para escoger su candidato presidencial para los comicios de 2014 en Panamá, informaron fuentes partidistas.

Genaro López, histórico dirigente de los obreros de la construcción, es uno de los precandidatos a la presidencia de Panamá por el FAD, caracterizado por su crítica al sistema político y económico liberal panameño. EFE/Archivo

Genaro López, histórico dirigente de los obreros de la construcción, es uno de los precandidatos a la presidencia de Panamá por el FAD, caracterizado por su crítica al sistema político y económico liberal panameño. EFE/Archivo

Una portavoz del FAD dijo a la prensa que los comicios internos, supervisados por el Tribunal Electoral de Panamá (TE), se iniciaron a las 08.00 hora local (13.00 GMT).

Integrado por grupos estudiantiles, de trabajadores, educadores, profesionales, indígenas y de mujeres, el FAD recibió este año su personalidad jurídica como partido y está listo para participar en las elecciones generales del 4 de mayo de 2014.

Genaro López, histórico dirigente de los obreros de la construcción; Celio Guerra, un líder indígena; el carpintero José Rodríguez Rayo y el abogado y piloto de globo aerostático Víctor Rodríguez, son los precandidatos a la presidencia de Panamá por el FAD, caracterizado por su crítica al sistema político y económico liberal panameño.

El TE anunció que a partir de las 18.00 hora local (23.00 GMT) del sábado “fue puesto en cero el novedoso sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) del Tribunal Electoral, que revelará automáticamente las cifras de las mesas de votación que ya han sido escrutadas”.

“El TER es un mecanismo basado en tecnología de internet denominada WAP, el cual consiste en la utilización de celulares para la captación y envío de datos a través de una aplicación informática”, acotó.

Un total de 65.419 miembros del FAD, el 57 % concentrado en la capital, están habilitados para escoger a su candidato para la presidencia de la República, en 2.226 mesas de votación instaladas en 194 centros de votación en todo el país, detalló el TE.

El FAD, con su lema “Nace la esperanza” y bandera roja, estableció su centro de operaciones para las primarias en un hotel de la capital panameña cercano a sus oficinas principales, desde donde se hará el primer anuncio de resultados a partir de las 18.00 hora local (23.00 GMT).

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.