21 may. 2025

El paraguayo Cabrera cerca de nacionalizarse boliviano porque quiere jugar en la Verde

La Paz, 28 ene (EFE).- El zaguero paraguayo Nelson ‘Rompe huesos’ Cabrera está a punto de concluir su trámite para nacionalizarse boliviano y dijo estar dispuesto a jugar para la Verde si es convocado por el seleccionador Julio César Baldivieso.

El jugador del León de México Carlos Peña (d) disputa el balón con Nelson Cabrera del Bolivar de Bolivia, durante el partido por la segunda fase de la Copa Libertadores, disputado el 19 de febrero de 2014, en el estadio Hernando Siles, en La Paz (Bolivia)

El jugador del León de México Carlos Peña (d) disputa el balón con Nelson Cabrera del Bolivar de Bolivia, durante el partido por la segunda fase de la Copa Libertadores, disputado el 19 de febrero de 2014, en el estadio Hernando Siles, en La Paz (Bolivia)

Cabrera, que hace pocos días cumplió tres años de permanencia en el Bolívar, dijo a los medios que el miércoles hizo algunos trámites más en las oficinas de Migración en La Paz y que solo resta una firma para concretar su nacionalización.

“Yo me siento ya parte de este país, que me ha acogido bien a mí y a mi familia. Siempre lo dije, que estoy contento con la elección que hemos tomado junto a mi familia”, dijo Cabrera.

El paraguayo es uno de los mejores zagueros de la liga boliviana y antes ha jugado para en Cerro Porteño y Olimpia de su país y en el Colo Colo chileno.

Según el técnico del Bolívar, Rubén Dario Insúa, el trámite de Cabrera podría concluir en las próximas 48 o 72 horas, lo cual le permitiría al club habilitar a otro extranjero como refuerzo.

Las reglas del balompié boliviano permiten un máximo de seis jugadores foráneos por plantilla.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.