16 oct. 2025

El Papa visita la remota y aislada Papúa Nueva Guinea

29394499

Papa Francisco

Francisco llegó este viernes a Papúa Nueva Guinea, donde el 25% de sus habitantes son católicos, desperdigados en las centenares de islas de este enorme archipiélago, lo que complica mucho la labor de los misioneros, que agradecen que, con esta visita, el papa saque a estos fieles del “anonimato”.

El Pontífice argentino viaja adonde ningún país del mundo recomienda llegar por su alto índice de violencia y posibilidades de desastres naturales y uno de los más pobres del mundo, con tres millones de personas bajo el umbral de la pobreza.

En su gira por Asia y Oceanía, que comenzó el pasado lunes, será el único lugar donde haga una parada que no sea la capital, ya que viajará a la remota Vánimo, para mostrar los frutos del trabajo de los misioneros.

En Vánimo existe una importante colonia de jóvenes misioneros argentinos, entre ellos el padre Martín Prado, quien invitó al Papa a conocer su misión, y Tomás Ravaioli, quien explica a EFE su felicidad porque Francisco les va a visitar.

“La gente está feliz, porque imagínense que el último Papa que los visitó fue hace 30 años, pero además esta vez viene a Vánimo, que si lo ve en el mapa es un pueblo, tal vez, de los más aislados de Papúa Nueva Guinea y no hay rutas, se llega en lancha o en avión, así que la gente nunca puede ir a ningún lado, entonces que el papa haya querido ir a visitarlos a ellos, es algo que va a pasar a la historia”, explica Ravaioli.

Este sacerdote argentino explica que vivir en este “hermoso paraíso” para ellos es todo un desafío.

“Es un lugar de primera evangelización. Entonces está todo por hacer, es todo nuevo”, aunque “eso sí, desde el punto de vista material es duro, porque se vive con mil privaciones: No hay agua corriente, no hay gas natural y no hay electricidad...”

Además, relata, “la gente por un lado se considera cristiana, pero al mismo tiempo le cuesta muchísimo desarraigar esas tradiciones que arrastran desde hace tantos cientos de años”.

“Ellos esperan que les dé alguna palabra de aliento, son los olvidados, y para nosotros va a significar un gran alivio, porque va a ser un gran impulso que se nos va a dar a los misioneros y a nuestro trabajo también”, añade. EFE

Más contenido de esta sección
Natalie Grabow se convirtió en la mujer de mayor edad en completar el Campeonato Mundial Ironman, en Hawái, con 80 años. La atleta estadounidense rompió todos los registros de la prueba, reportaron.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.