09 may. 2025

El Papa tiene insuficiencia renal leve y continúa en estado “crítico”

El Vaticano informó que Francisco necesita la ayuda de oxígeno para respirar. El domingo participó de una misa y pidió que recen por él. Se realizan vigilias en todo el mundo por su salud

31014125

Buenos Aires. Feligreses rezan por el Papa en la Basílica de San José, en Flores.

AFP

El papa Francisco sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.

A Francisco, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico.

La trombocitopenia, es decir el nivel bajo de las plaquetas, que se le detectó el sábado “se mantuvo estable”, explicaron.

“Sin embargo –añadieron– algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”. La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado tuvo una crisis respiratoria.

PRONÓSTICO RESERVADO. El Papa continúa alerta y bien orientado, continuó el parte médico.

“La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado”, añadió. Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10, Francisco participó en la misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.

Durante la mañana, el Vaticano comunicó Francisco había descansado esta noche, pero aún necesitaba oxígeno suministrado con cánulas nasales.

Debido a las dificultades para respirar, el Papa tiene más dolor que los últimos días, precisaron las fuentes.

Las condiciones del Papa se agravaron este sábado al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia, mientras que ahora se ha sumado la insuficiencia renal.

AGRADECIDO. Durante la jornada, el Vaticano difundió el texto para el rezo del Ángelus dominical en el que el Papa escribía: “Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”.

“Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, añadió el Papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el Ángelus para que pudiera descansar.

“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, añadió Francisco.

Hasta el Hospital Gemelli se acercan durante el día decenas de fieles para rezar por la recuperación del Pontífice argentino ante la estatua de Juan Pablo II que han llenado de mensajes, velas y flores.

Plegarias Se multiplican las plegarias por la recuperación del Papa en Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak. “Espero que se recupere, pero me da lástima”, declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires. En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del Papa. Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el Papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Más contenido de esta sección
El padre Kevin, de Chiclayo, Perú, contó su experiencia de trabajar con el papa León XIV cuando se cumplía su misión en esa ciudad peruana que fue clave para su vocación pastoral. Resaltó su calidez humana y preocupación “por su rebaño”.
Louis Prevost, hermano de León XIV, residente en Florida, afirmó exultante que “enloqueció" de alegría sin poder controlar su emoción al conocer la elección del nuevo Pontífice y desveló que su familia solía “bromear con que sería Papa desde que tenía 6 años”.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU advirtió este viernes de que más de 52 millones de personas estarán en riesgo de hambre en África occidental y central entre junio y agosto próximos por los conflictos, los desplazamientos, el deterioro económico y los fenómenos meteorológicos extremos.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.