27 sept. 2025

El Papa se reunirá en una inédita audiencia con 27 líderes de la UE

El papa Francisco se reunirá este viernes con los líderes de la Unión Europea (UE) y con 27 jefes de Estado y de Gobierno de países miembros, en una inédita audiencia con motivo del 60 aniversario del Tratado de Roma.

papa francisco.jpg

El Papa Francisco. | Foto: Vaticano

EFE

Nunca un pontífice había reunido a tantos mandatarios juntos en el Vaticano.

El primer Papa no europeo ha criticado con dureza en otras ocasiones a una Europa que “ha perdido sus valores”.

"¿Qué te ha sucedido, Europa humanista, defensora de los derechos humanos, de la democracia y de la libertad?”, preguntó a los mandatarios europeos durante la ceremonia en la que se le entregó el premio europeo Carlomagno en mayo de 2016.

En aquella ocasión, Francisco criticó una Europa que levanta muros contra los refugiados, pero también animó a sus líderes a buscar “un impulso nuevo y audaz para este amado continente”.

En su visita al Parlamento Europeo el 25 de noviembre de 2014, Francisco ya había hablado de una Europa envejecida, que “ya no parece ser capaz de hacerle frente con la vitalidad y la energía del pasado”, y de una “Europa un poco cansada y pesimista que se siente asediada por las novedades de otros continentes”.

La audiencia se celebrará en la Sala Regia del palacio apostólico y no estará presente la primera ministra británica, Theresa May.

Para la foto de grupo al final de la audiencia se trasladarán a la vecina Capilla Sixtina, donde se celebran los cónclaves para elegir al nuevo Papa, con el telón de fondo del Juicio Final de Miguel Ángel.

También participarán el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani; el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

El acto comenzará con unas palabras del primer ministro italiano y anfitrión de la cumbre del sábado en Roma, Paolo Gentiloni, y después tomará la palabra el presidente del PE, el también italiano Tajani, y luego llegará el discurso del papa.

Por parte vaticana estarán presentes el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín; el sustituto para los Asuntos Generales, Angelo Becciu, y el secretario para las Relaciones con los Estados, Richard Gallagher, entre otros miembros de la Curia.

También asistirán el presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa, el cardenal italiano Angelo Bagnasco y el presidente de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE), Reinhard Marx.

Tras el acto, Francisco saludará uno a uno a los jefes de las delegaciones nacionales.

Los líderes europeos tienen mañana sábado su cita en el Campidoglio, el ayuntamiento de la capital italiana, para celebrar el 60 aniversario de la firma del Tratado de Roma.

Más contenido de esta sección
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.