22 may. 2025

El Papa se reúne con Zelenski, quien elogia su “voz clara”

31801991

Audiencia privada. Zelenski le entrega un obsequio al Papa durante el encuentro.

AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció este domingo al Vaticano su disposición a convertirse en una plataforma para conversaciones directas entre Kiev y Moscú, y agradeció al papa León XIV su “voz clara” en defensa de una paz justa y duradera.
Zelenski fue recibido junto a su esposa, Olena Zelenska, en una audiencia con el Papa después de que asistieran a la misa de inicio de su pontificado.

“Agradecemos a Su Santidad la audiencia”, escribió el mandatario ucraniano en sus redes sociales, en las que destacó que, para millones de personas en todo el mundo, el Pontífice “es un símbolo de esperanza en la paz”.

UN ROL CLAVE. ”Y la autoridad y la voz de la Santa Sede pueden desempeñar un papel importante para poner fin a esta guerra”, recalcó Zelenski, quien estuvo acompañado además por su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y su jefe de gabinete, Andrí Yermak, además de por el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrí Yurash.

El jefe de Estado ucraniano agradeció al Vaticano “su voluntad de convertirse en una plataforma para las conversaciones directas entre Ucrania y Rusia”, y reiteró que él y su equipo están “dispuestos a dialogar en cualquier formato en aras de resultados reales”.

“Apreciamos el apoyo a Ucrania y la voz clara en defensa de una paz justa y duradera”, concluyó Zelenski su mensaje.

Antes del encuentro, Zelenski ya había agradecido al Papa la petición a favor de “una paz justa” que el Pontífice realizó este domingo en la ceremonia de su entronización. El mandatario ucraniano también expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”.

La audiencia del Papa a Zelenski se produjo en un momento en que Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto el fuego.

Peña “le expresó el cariño del pueblo paraguayo” El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que le transmitió durante el saludo protocolar al nuevo Papa “el cariño del pueblo paraguayo, profundamente mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay siempre esté presente en su corazón”, publicó el gobernante en X.
31802932

Saludo. Santiago Peña estrecha la mano del papa León XIV.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad intervinieron en aguas internacionales próximas a Portugal un narcosubmarino con cerca de 6.500 kilos de cocaína que se dirigía a la península ibérica, en una operación en la que se produjeron varios arrestos.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La gran capacidad de observación y resolución de imagen del telescopio espacial James Webb ha revelado los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.
China prevé desarrollar la primera plataforma electromagnética de lanzamiento de cohetes del mundo antes de 2028, en un proyecto que busca reducir costes y aumentar la frecuencia de acceso al Espacio, informó este martes el diario hongkonés South China Morning Post.
La Iglesia de la Unificación, también conocida como secta Moon, es una organización religiosa de origen coreano con influencia política global que acaba de ser vetada en Japón, dos años y medio después de que las autoridades estrecharan el cerco sobre la agrupación a raíz del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe.
La torre Eiffel llevará grabados los nombres de mujeres científicas para darles visibilidad, en paralelo a los de 72 hombres que ya aparecen en la primera planta del que es el monumento símbolo de París.