27 ago. 2025

El Papa, rodeado por miles de niños, pide construir la paz

28085069

Roma. El Papa Francisco se dirige a los niños, durante la Jornada Mundial de los Niños.

EFE

El papa Francisco acudió este sábado al estadio Olímpico de Roma donde se reunió con miles de niños –y unas 50.000 personas en total– en la primera Jornada Mundial de los Niños (JMN) y en la que pidió construir un mundo de paz.

En esta primera jornada, que se repetirá cada dos años, siempre en Roma, el papa respondió a las preguntas de los niños, escuchó canciones y hizo el saque inicial a un breve partido capitaneado por el portero italiano Gianlugi Buffon y firmó, como su fuera una estrella del fútbol, la camiseta a los pequeños que lo jugaron.

“Queridos niños y niñas, chicos y chicas: ¡Lo logramos! Ha comenzado la aventura de la JMN, la Jornada Mundial de los Niños. Nos hemos reunido aquí en el Estadio Olímpico para dar el saque inicial a un movimiento de niños y niñas que quieren construir un mundo de paz, donde todos somos hermanos, un mundo que tiene un futuro, porque queremos cuidar el ambiente que nos rodea”, dijo el papa a su llegada.

“Recemos por los niños que no pueden ir a la escuela, que sufren por la guerra, por los niños que no tienen comida, por los niños que están enfermos y nadie se ocupa de ellos”, pidió.

LA GUERRA. Sentado en un sillón colocado al borde de la pista de atletismo y rodeado de niños, Francisco escuchó las preguntas de Eugenia, una niña ucraniana que escapó de la guerra o el interrogante de Luis Gabriel de Nicaragua que preguntó por qué hay niños que no tienen casa.

“Lamentablemente hay tanta gente que no tiene trabajo, no tiene casa, vive en carpas, muchas veces no tiene comida”, dijo y agregó; “esto es fruto de la malicia, es fruto del egoísmo de la guerra. Hay tanta maldad y tanto egoísmo, tantos países gastan dinero en comprar armas y en destruir, y hay gente que no tiene qué comer”.

Francisco se había emocionado durante la mañana al reunirse en el Vaticano con niños ucranianos, muchos de ellos heridos. “Los niños quieren construir un mundo de paz donde todos seamos hermanos, un mundo que tenga futuro”, aseguró el pontífice.

Después ya en el estadio olímpico de Roma en un clima festivo, con representación de niños de un centenar de países, el papa también confesó que si pudiese hacer un milagro, haría “que todos los niños fueran felices”.

Los niños no dudaron en abrazar al pontífice, le dieron regalos y conversaron con él en todo momento, mientras él repartió caramelos a todos y disfrutó también de las actuaciones de los cantantes italianos Albano y Renato Cero.

LA JMN continúa hoy con una misa en la plaza de San Pedro donde se esperan también decenas de miles de niños-

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.