18 may. 2025

El Papa, rodeado por miles de niños, pide construir la paz

28085069

Roma. El Papa Francisco se dirige a los niños, durante la Jornada Mundial de los Niños.

EFE

El papa Francisco acudió este sábado al estadio Olímpico de Roma donde se reunió con miles de niños –y unas 50.000 personas en total– en la primera Jornada Mundial de los Niños (JMN) y en la que pidió construir un mundo de paz.

En esta primera jornada, que se repetirá cada dos años, siempre en Roma, el papa respondió a las preguntas de los niños, escuchó canciones y hizo el saque inicial a un breve partido capitaneado por el portero italiano Gianlugi Buffon y firmó, como su fuera una estrella del fútbol, la camiseta a los pequeños que lo jugaron.

“Queridos niños y niñas, chicos y chicas: ¡Lo logramos! Ha comenzado la aventura de la JMN, la Jornada Mundial de los Niños. Nos hemos reunido aquí en el Estadio Olímpico para dar el saque inicial a un movimiento de niños y niñas que quieren construir un mundo de paz, donde todos somos hermanos, un mundo que tiene un futuro, porque queremos cuidar el ambiente que nos rodea”, dijo el papa a su llegada.

“Recemos por los niños que no pueden ir a la escuela, que sufren por la guerra, por los niños que no tienen comida, por los niños que están enfermos y nadie se ocupa de ellos”, pidió.

LA GUERRA. Sentado en un sillón colocado al borde de la pista de atletismo y rodeado de niños, Francisco escuchó las preguntas de Eugenia, una niña ucraniana que escapó de la guerra o el interrogante de Luis Gabriel de Nicaragua que preguntó por qué hay niños que no tienen casa.

“Lamentablemente hay tanta gente que no tiene trabajo, no tiene casa, vive en carpas, muchas veces no tiene comida”, dijo y agregó; “esto es fruto de la malicia, es fruto del egoísmo de la guerra. Hay tanta maldad y tanto egoísmo, tantos países gastan dinero en comprar armas y en destruir, y hay gente que no tiene qué comer”.

Francisco se había emocionado durante la mañana al reunirse en el Vaticano con niños ucranianos, muchos de ellos heridos. “Los niños quieren construir un mundo de paz donde todos seamos hermanos, un mundo que tenga futuro”, aseguró el pontífice.

Después ya en el estadio olímpico de Roma en un clima festivo, con representación de niños de un centenar de países, el papa también confesó que si pudiese hacer un milagro, haría “que todos los niños fueran felices”.

Los niños no dudaron en abrazar al pontífice, le dieron regalos y conversaron con él en todo momento, mientras él repartió caramelos a todos y disfrutó también de las actuaciones de los cantantes italianos Albano y Renato Cero.

LA JMN continúa hoy con una misa en la plaza de San Pedro donde se esperan también decenas de miles de niños-

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.