10 nov. 2025

El Papa recuerda al bebé británico Charlie Gard y reza por sus padres

El papa Francisco recordó al bebé británico Charlie Gard, fallecido este viernes por una rara enfermedad congénita tras ser desenchufado de las máquinas que lo mantenían vivo, y dijo que reza “por sus padres y por todas las personas que lo amaron”.

papa condolencias.jpg

El Papa condena los hechos violentos vividos en Barcelona este jueves . Foto: revistaintegraciónnacional.

EFE


“Encomiendo el pequeño Charlie al Señor, y rezo por sus padres y por todas las personas que lo amaron”, fue el mensaje que el Papa publicó en sus distintos perfiles oficiales de Twitter.

El pequeño, de 11 meses, padecía el síndrome de depleción de ADN mitocondrial, un extraño desorden que inhabilita la capacidad del cuerpo para dar energía a los músculos, hasta que eventualmente sufre una fallo respiratorio total.

La Justicia británica dispuso ayer que fuera trasladado a un centro especializado en cuidados paliativos, donde se le ha desconectado de las máquinas que le mantenían con vida después de una batalla legal llevada adelante por sus padres, que querían llevarlo a Estados Unidos para someterle a una terapia experimental.

El centro pediátrico “Bambino Gesú”, de Roma, el llamado “Hospital del Papa”, se ofreció a acoger al niño y “defender” así la vida humana, pero el 4 de julio recibió una negativa de las autoridades británicas “por motivos legales”, dijo su directora, Mariella Enoc.

El presidente de la Pontificia Academia para la Vida, monseñor Vincenzo Paglia, llamó hoy, en declaraciones a Radio Vaticano, a “promover una cultura del acompañamiento” y a “decir tres grandes noes: a la eutanasia, al abandono y al ensañamiento terapéutico”. Porque, subrayó, “Dios no desenchufa”.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.