10 nov. 2025

El Papa recuerda al bebé británico Charlie Gard y reza por sus padres

El papa Francisco recordó al bebé británico Charlie Gard, fallecido este viernes por una rara enfermedad congénita tras ser desenchufado de las máquinas que lo mantenían vivo, y dijo que reza “por sus padres y por todas las personas que lo amaron”.

papa condolencias.jpg

El Papa condena los hechos violentos vividos en Barcelona este jueves . Foto: revistaintegraciónnacional.

EFE


“Encomiendo el pequeño Charlie al Señor, y rezo por sus padres y por todas las personas que lo amaron”, fue el mensaje que el Papa publicó en sus distintos perfiles oficiales de Twitter.

El pequeño, de 11 meses, padecía el síndrome de depleción de ADN mitocondrial, un extraño desorden que inhabilita la capacidad del cuerpo para dar energía a los músculos, hasta que eventualmente sufre una fallo respiratorio total.

La Justicia británica dispuso ayer que fuera trasladado a un centro especializado en cuidados paliativos, donde se le ha desconectado de las máquinas que le mantenían con vida después de una batalla legal llevada adelante por sus padres, que querían llevarlo a Estados Unidos para someterle a una terapia experimental.

El centro pediátrico “Bambino Gesú”, de Roma, el llamado “Hospital del Papa”, se ofreció a acoger al niño y “defender” así la vida humana, pero el 4 de julio recibió una negativa de las autoridades británicas “por motivos legales”, dijo su directora, Mariella Enoc.

El presidente de la Pontificia Academia para la Vida, monseñor Vincenzo Paglia, llamó hoy, en declaraciones a Radio Vaticano, a “promover una cultura del acompañamiento” y a “decir tres grandes noes: a la eutanasia, al abandono y al ensañamiento terapéutico”. Porque, subrayó, “Dios no desenchufa”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.