09 ago. 2025

El Papa recuerda a jóvenes que “ningún algoritmo podrá sustituir jamás un abrazo”

El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.

Papa León. jpg

También animó a los jóvenes a superar las barreras culturales y lingüísticas.

Foto: EFE.

“Recuerden: ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero, ni con Dios, ni con nuestros amigos, ni con nuestra familia”, subrayó el Pontífice en su mensaje, fechado el 27 de julio, en Castel Gandolfo y publicado este lunes por el Vaticano.

León XIV advirtió que “vivimos en un mundo cada vez más digital, donde la inteligencia artificial y la tecnología nos ofrecen miles de oportunidades” y alentó a los jóvenes a buscar “encuentros verdaderos”.

El Pontífice, de nacionalidad estadounidense y peruana, subrayó que “en el camino de la vida nunca se camina solo” y destacó que “estamos hechos para el encuentro, para caminar juntos y descubrir juntos una meta común”.

Nota relacionada: Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa

También animó a los jóvenes a superar las barreras culturales y lingüísticas y a “encontrarse, conocerse y compartir”, en el marco del festival, que desde 1989 reúne cada primera semana de agosto a miles de jóvenes católicos de todo el mundo.

“Siguiendo el ejemplo de María, los animo a buscar encuentros verdaderos. Alégrense juntos, y no tengan miedo de llorar con quien llora”, señaló.

Por último, instó a los participantes a “convertirse en anunciadores de paz y esperanza” y, si alguno siente en su interior “el llamado a una vocación especial”, como la vida consagrada o el sacerdocio, a “no tener miedo de responder”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El futuro presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, permanece este sábado encerrado en su cuartel de Florida alejado del foco público para atender llamadas mientras prepara la transición de poderes y diseña el gabinete que lo acompañará cuando asuma el poder.
Tras un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano, que mató a varios miembros de la familia de Ali Jalifa y lo dejó sepultado bajo los escombros durante 14 horas, los rescatistas no esperaban encontrar vivo a este niño libanés de dos años.
El balance de víctimas mortales por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la provincia de Valencia, España, asciende a 214 personas, dos más que ayer, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID) este sábado.
La escritora y periodista mexicana Ernestina falleció a los 64 años en México. También era hermana de la cantante Thalía y la actriz Laura Zapata.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca en enero con la intención de demoler los cimientos de las actuales políticas medioambientales de Estados Unidos, favorecer los combustibles fósiles y abandonar cualquier tipo de liderazgo internacional en la lucha contra el cambio climático.
La guerra de Rusia contra Ucrania marcó este sábado la conmemoración del 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, una infraestructura que partió la ciudad durante casi tres décadas y que simbolizó la división y las tensiones de la Guerra Fría.