19 oct. 2025

El Papa reconoce los abusos a monjas de algunos curas y obispos

El papa Francisco reconoció este miércoles los abusos a algunas monjas por parte de curas y obispos y dijo que trabaja para buscar soluciones contra esta situación, que “viene de lejos”.

Francisco (2).jpg

El papa Francisco opinó que en América Latina no siempre ha habido madurez política.

Foto: EFE.

En la rueda de prensa a bordo del avión que le trajo de regreso de su viaje a Emiratos Árabes Unidos, el Papa reconoció la existencia del problema.

“Es cierto, es un problema (...) Dentro de la Iglesia ha habido clérigos que han hecho esto (...) Ha habido sacerdotes y también obispos que han hecho esto”, dijo Francisco sobre las denuncias de abusos de algunas religiosas, según el servicio de información del Vaticano, Vatican News.

El suplemento femenino del diario vaticano L’Osservatore Romano dedicó su número de febrero al caso de los abusos sexuales y de poder a las religiosas y su directora, Lucetta Scaraffia, pidió a la Iglesia no ignorar esta situación de opresión hacia la mujer.

El pontífice, además, aseveró que este problema sigue vigente: “Yo creo que todavía se hace. No es que se acabe cuando te das cuenta. La cosa sigue adelante así”, consideró.

Nota relacionada: Monjas denuncian haber sufrido por años abusos por parte de curas en Chile

Francisco lamentó que, en general, “el maltrato de las mujeres es un problema” y opinó que “la humanidad todavía no ha madurado” y aún se considera a la mujer como “de segunda clase” y de este modo, en algunos países se llega al “feminicidio”.

Sobre el problema de los abusos, el Papa avanzó que se está trabajando “desde hace tiempo” para buscar soluciones, con la suspensión y expulsión de algunos clérigos y de alguna congregación religiosa femenina “muy relacionada con este fenómeno”.

Lea más: Papa recibe a obispos chilenos tras escándalo de abusos

"¿Hay que hacer algo más? Sí ¿Tenemos la voluntad? Sí. Pero es un camino que viene de lejos”, señaló, para después aludir a la labor de su predecesor, el Papa emérito Benedicto XVI en este tema.

“El papa Benedicto tuvo la valentía de clausurar una congregación femenina que tenía cierto nivel, porque había entrado en esta esclavitud, incluso sexual, por parte de clérigos o por parte del fundador. A veces el fundador les quita la libertad a las monjas, y puede llegar a esto”, apuntó.

Ver más en: Francisco asegura que la Iglesia nunca más encubrirá los casos de abusos

Francisco lamentó que “el floclore” a menudo presenta a Ratzinger como “débil” pero aseguró que no es así: “Es un hombre bueno, un pedazo de pan es más malo que él, pero es un hombre fuerte”.

Y concluyó asegurando su deseo de seguir trabajando contra los abusos de las religiosas: “Yo quiero seguir adelante. Hay casos. Estamos trabajando”, zanjó.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.