09 oct. 2025

El Papa recibió la segunda dosis de la vacuna y está inmunizado

El papa Francisco, de 84 años, recibió este miércoles la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus y está inmunizado, confirmó a Efe el portavoz Vaticano, Matteo Bruni.

Papa Francisco.jpg

La campaña de vacunación en el Vaticano empezó en enero.

Foto: EFE.

El pontífice Francisco recibió esta mañana la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, tres semanas después de la primera, en el atrio del aula Pablo VI, que ha sido acondicionada para la campaña de vacunación del Estado Vaticano, indicó la fuente.

La Dirección Sanitaria y de Higiene de la Ciudad del Vaticano reservó cerca de 10.000 vacunas de la compañía farmacéutica Pfizer para su campaña de vacunación, que comenzó el pasado 13 de enero, cuando Francisco recibió la primera dosis, entre sus cerca de 3.000 empleados y 800 residentes.

Nota relacionada: El papa Francisco y Benedicto XVI fueron vacunados contra el coronavirus

Como en el resto de países, los primeros en ser vacunados fueron el personal sanitario y los ancianos.

El papa Francisco ya había adelantado que se vacunaría en una entrevista realizada antes de recibir la primera dosis.

“Creo que éticamente todo el mundo tiene que vacunarse. Es una opción ética porque concierne a tu vida, pero también a la de los demás”, destacó entonces Francisco.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió”, sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.